Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
EE.UU. descarta invitar a Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las Américas
Photo by Jonathan Simcoe on Unsplash

Estados Unidos descartó invitar a Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas al considerarlas naciones que carecen de un gobierno soberano.

Kevin O´Reilly, coordinador nacional de la Cumbre que se llevará a cabo en junio, aseguró que “absolutamente no” se han enviado invitaciones a Venezuela y Nicaragua.

Ello ante los cuestionamientos del senador Marco Rubio, quien también preguntó si en vez de a Nicolás Maduro podría invitarse a Juan Guaidó, a quien EE.UU. reconoce como presidente interino de Venezuela.

Estamos en conversaciones constantes con ellos sobre cómo participar en la cumbre. Esa sería una decisión de la Casa Blanca”, acotó O’Reilly.

En el caso de Cuba su posible invitación recaerá también en la Casa Blanca.

Pero el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, adelantó que “en ningún caso” asistirá a la cita en Los Ángeles.

Se sabe que el Gobierno de Estados Unidos concibió desde un inicio que la Cumbre de las Américas no fuera inclusiva. Era su intención excluir a varios países, entre ellos Cuba, a pesar del fuerte reclamo regional a que se le pusiera fin a las exclusiones”, criticó en redes sociales.

Entre los mandatarios que han manifestado su respaldo a Venezuela, Cuba y Nicaragua está el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que no acudiría a la Cumbre si había países excluidos. Pero dejó la puerta abierta a que lo represente su canciller.

Los presidentes de Bolivia y Guatemala, Luis Arce y Alejandro Gianmattei, respectivamente, también manifestaron que no acudirían a la cita si no se invitaba a todos los países del continente.

Otros países latinoamericanos -como Chile, Argentina, Panamá y Honduras- mostraron su rechazo a la exclusión, pero indicaron que participarían.

Con información de López-Dóriga Digital