Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Aeroméxico afirma que incidente en AICM no fue grave
Foto del AICM. Foto de SCT

Aeroméxico confirmó que la noche del martes uno de sus aviones abortó un aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que la pista estaba ocupada.

Sin embargo, afirmó que el incidente no fue grave ni parecido al ocurrido el 7 de mayo con Volaris.

La aerolínea detalló que su vuelo 762 procedente de Bogotá estaba a punto de desplegar el tren de aterrizaje en el AICM cuando, de manera súbita, el piloto volvió a elevar el vuelo.

La ‘ida al aire’ se dio porque una aeronave de United Airlines ocupaba la pista. Fue hasta 20 minutos después que el vuelo de Aeroméxico pudo aterrizar.

El detalle de lo que pasó exactamente solo lo tienen los radares de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

De acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) las ‘idas al aire‘ son frecuentes en todos los aeropuertos del mundo.

Con información de El Universal