Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Reforma Eléctrica, factor “irritante” entre socios del T-MEC: embajador de Canadá en México
Foto de @NoticiaCongreso

La Reforma Eléctrica que pretende impulsar el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión es un factor irritante” en la relación con Estados Unidos y Canadá, afirmó el embajador canadiense en México, Graeme C. Clark.

Es un irritante en la relación entre México y Estados Unidos y entre México y Canadá. Yo viajo por el país, estoy muy al tanto de las preocupaciones del sector privado canadiense”, dijo el embajador canadiense en la Cumbre 2022 de la Asociación Mexicana de Capital Privado.

Clark apuntó que existe incertidumbre e el sector privado extranjero por lo que sucederá con sus inversiones en México a raíz de dicha Reforma Eléctrica, la cual comenzará a debatirse en el mes de abril en la Cámara de Diputados.

“Aquí hay cuatro mil millones de dólares de inversiones canadienses en el sector de renovables. Tenemos sector manufacturero, minería, en todos esos sectores hay ciertas preocupaciones, especialmente en el tema de la reforma energética”, declaró.

El diplomático canadiense señaló que estarán pendientes de cómo evoluciona la discusión en el Congreso mexicano a fin de que se cumpla con lo establecido en el T-MEC y el Acuerdo de París.

El presidente López Obrador busca que se apruebe en el Congreso una reforma constitucional que limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica, eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría todos los contratos de autoabastecimiento y priorizaría el despacho de las plantas fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las renovables de privados.

La reforma, que deberá ser aprobada por dos tercios de los legisladores en abril, causa una enorme controversia entre empresarios y analistas.

Con información de López-Dóriga Digital