Minuto a Minuto

Internacional Más huracanes y más poderosos y rápidos amenazan este 2024 el Atlántico
Expertos en Estados Unidos y autoridades pidieron a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes huracanes
Internacional EE.UU. anuncia nuevos esfuerzos para desmantelar el tráfico de personas
Estados Unidos anunció más fiscales y personal de apoyo para combatir el tráfico de personas y fortalecer sanciones
Internacional Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá
Robert Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal
Nacional Cerca de 12 mil mexicanos en España podrán para votar en las elecciones del 2 de junio
Esta será la primera ocasión en la que los mexicanos puedan votar presencialmente desde el exterior en unos comicios presidenciales,
Nacional Las elecciones más grandes de México también pasarán a la historia como las más violentas
Las elecciones de este 2 de junio pasarán a la historia de México como las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados y 200 homicidios políticos
Indocumentados marchan en Tapachula para exigir papeles migratorios
Marcha de migrantes en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE

Fuertemente vigilados por miembros de la Guardia Nacional, unos 800 migrantes marcharon desde el centro de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir documentos que regularicen su situación.

La marcha caminó unos 40 minutos por las principales calles de la ciudad del estado de Chiapas hasta llegar a las oficinas del INM donde se toparon con un muro de elementos de la Guardia Nacional con equipos antimotines y elementos de la Policía municipal que impidieron su avance.

Indocumentados marchan en Tapachula para exigir papeles migratorios - la-guardia-nacional-impidio-el-avance-de-migrantes-hacia-las-oficinas-del-inm-1024x631
La Guardia Nacional impidió el avance de migrantes hacia las oficinas del INM. Foto de EFE

Algunos migrantes intentaron avanzar forcejeando con los elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, las fuerzas federales mantuvieron un operativo de contención.

Durante varios minutos, los migrantes pidieron la presencia de funcionarios del INM para que los atendiera o les brindara una respuesta inmediata.

En dos filas de vallas metálicas, los migrantes -procedentes de más de una decena de nacionalidades- se atrincheraron para esperar que algunos funcionarios de migración saliera a atenderlos.

Después de una media hora de estar formados y solicitando la atención, salió una funcionaria del INM con un megáfono y pidió un representante de cada país quienes ingresaron a las oficinas para escuchar sus peticiones.

Indocumentados marchan en Tapachula para exigir papeles migratorios - despliegue-de-la-gn-por-marcha-de-migrantes-1024x651
Despliegue de la GN por marcha de migrantes. Foto de EFE

Devis Molina, migrante de Honduras, indicó que esta manifestación -que se suma a otras acontecidas en días recientes- es para pedir a las autoridades que los atiendan y les puedan otorgar papeles migratorios necesarios para salir de Tapachula.

Al final de la protesta un grupo de 150 migrantes rompió el cerco y entró a las oficinas del INM.

Desde hace unos 13 días, este grupo de migrantes ha estado realizando movilizaciones, marchas, protestas y huelgas de hambre, en demanda de visas por razones humanitarias o algún oficio que les permita salir de Tapachula.

De acuerdo a los activistas, son alrededor de 30 mil los migrantes que están varados en Tapachula en espera de documentos.

Ola migratoria

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.

Con información de EFE