Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Therese Johaug, primer oro de Beijing en esquiatlón
Therese Johaug, primer oro de Beijing en esquiatlón. Foto de EFE

La noruega Therese Johaug se convirtió en la primera campeona de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 tras hacerse con la medalla de oro en la prueba de esquiatlón de esquí de fondo.

Johaug, nacida hace 33 años en la localidad de Roros y actual campeona del mundo de esta modalidad, hizo el recorrido, de 15 kilómetros, en 44 minutos, 13 segundos y 7 décimas.

Así pues, se impuso a la rusa Natalia Neprayeva y a la austríaca Teresa Stadlober, a las que aventajó en 30.2 y 30.5 segundos, respectivamente.

Johaug, que se perdió los juegos de Pyeongchang 2018 al estar suspendida por dopaje, suma así su cuarta medalla olímpica, la segunda de oro.

En Vancouver 2010 se coronó campeona de relevos de 4×5 kilómetros, y en Sochi 2014 cosechó una plata de 30 kilómetros masa y un bronce en 10 kilómetros clásico.

Johaug recoge el testigo como campeona olímpica de esquiatlón femenino de la sueca Charlotte Kalla, que también participó hoy pero que finalizó en la decimonovena posición, con una marca de 47 minutos, 53 segundos y 8 décimas.

La medalla de bronca en Pyeongchang, la finlandesa Krista Parmakoski, quedó hoy séptima.

Las suecas Frida Karlsson y Ebba Andersson, que consiguieron el segundo y tercer puesto, respectivamente, en el último campeonato mundial, finalizaron en la quinta y la décima posición.

Con información de EFE