Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
México cierra el 2021 con 28 mil 160 homicidios: SSPC
Foto de EFE

México cerró el 2021 con un total de 28 mil 160 homicidios dolosos, según el conteo diario que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con las cifras del reporte Víctimas reportadas por delito de homicidio (fiscalías estatales y dependencias federales), los 28 mil 160 casos cifra equivalen a 77.1 homicidios por día.

Esta cifra total detallada en 2o21 representa un 2.6 por ciento menor que los asesinatos registrados en el año anterior según el conteo, donde se detallaron 28 mil 925 asesinatos.

Diciembre de 2021 cerró con un total de dos mil 274 asesinatos, mientras que en el último día del año se registraron 80 víctimas de homicidio doloso, principalmente reportados en los estados de Puebla (11), Jalisco (10), Guanajuato (6), Michoacán (6) y Nuevo León (6)

homicidios_31122021_v2

El trimestre con más víctimas de este delito fue el registrado entre julio y septiembre, con un total de siete mil 200 asesinatos.

Los meses en donde registraron más casos de homicidio doloso fueron marzo y mayo, con dos mil 444 y dos mil 462 casos respectivamente.

En 2021, en enero se detallaron un total de 2 mil 379 homicidios; febrero, 2 mil 206; marzo, 2 mil 444; abril, 2 mil 370; mayo, 2 mil 462; junio, 2 mil 251; julio, con 2 mil 381; agosto, con 2 mil 414; septiembre, 2 mil 405; octubre, 2 mil 332; noviembre, 2 mil 242, y 2 mil 274 en diciembre que acaba de concluir.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 109 mil 300 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 37 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue noviembre de 2021 con 2 mil 593 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

Con información de López-Dóriga Digital