Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué es un cónclave?
El cónclave es un antiguo proceso, envuelto en tradición y secretismo; es el mecanismo por el cual la iglesia católica elige a su nuevo líder
Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Nacional TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Gerardo Lozano renuncia a la ASF; argumenta desacuerdo con nuevo reglamento interno
Gerardo Lozano. Foto de Contaduría Pública / José Saborit Santa

Gerardo Lozano presentó su renuncia como auditor especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por estar en desacuerdo con el nuevo reglamento interior.

Lozano envió una carta al auditor superior de la Federación, David Colmenares, para informarle que abandonará el cargo a partir de este 16 de noviembre.

En su misiva agradeció la oportunidad de servir a México y se dijo con la satisfacción de haber cumplido ampliamente con las responsabilidades del “importantísimo” encargo.

Gerardo Lozano extendió su agradecimiento a los “verdaderos héroes” de la ASF, quienes dijo, son sus auditores, por identificar y documentar hechos irregulares dentro de la Administración federal pese al riesgo que implica en la ejecución de su trabajo.

A todos ellos, muchas gracias por su entrega, por ayudarme a cumplir con los objetivos que nos establecimos”, dijo.

Desde el 3 de noviembre Lozano había externado su preocupación por el nuevo Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación, que advirtió, eliminó el consejo de Dirección, la Auditoría Interna, y la facultad a las áreas auditoras de elaborar dictámenes técnicos para presentar denuncias de hechos.

De acuerdo con el exauditor dichos cambios “debilitan el proceso jurisdiccional para que los auditores den testimonio directo de su especialidad técnica en los procesos de carácter penal, al tener que defender un dictamen técnico que no han elaborado sobre hechos que solo les constan a los auditores”.

En su momento solicitó la restitución del Consejo de Dirección y la Auditoría Interna y sus facultades para la resolución de denuncias y evitar la concentración del poder en la Auditoría Especial de Seguimiento.

Con información de Milenio