Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Sin Reforma Eléctrica, empresas privadas se apropiarían del mercado: AMLO
Foto de Unsplash.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que si no se hace la Reforma Eléctrica, las corporaciones privadas se terminarían de apropiar del sector, además de que los precios de la electricidad estarían por las nubes.

Lo anterior fue detallado por López Obrador durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, donde se explicó a detalle la iniciativa de Reforma Eléctrica enviada al Congreso de la Unión.

“Todo esto lo fueron tramando para ir debilitando a la CFE, que es una empresa pública que no tiene propósito de lucro, que es para servirle al pueblo. Le fueron quitando el mercado y apoyando a empresas particulares que sí tienen propósitos de lucro”, argumentó.

Si no se hace la reforma a la Constitución, estas empresas terminan por apoderarse del mercado eléctrico y nos pasaría lo que está sucediendo en España, que las tarifas de luz para el usuario están por las nubes”, explicó.

“Las grandes corporaciones pagan muy poquito por la luz, y toda la gente, los usuarios, más de 40 millones hogares y de usuarios en general, tienen que pagar más que los que tienen grandes corporaciones, centros comerciales, los que utilizan la luz con propósitos mercantiles, financieros, y el que tiene dos focos tiene que pagar proporcionalmente más que los machuchones, que los de arriba”, dijo.

El mandatario mexicano pidió a la ciudadanía estar atentos y evitar la manipulación que, asegura, existe en los medios sobre la Reforma Eléctrica, de la cual dejó aclaró que no se trata de expropiar dicho sector.

“Todo esto lo introduzco para que estemos atentos y no nos manipulen en los medios, porque la mayoría de los medios de información están al servicio de estas grandes corporaciones”, adujo

Hablan de que vamos a expropiar, ahora se va a explicar que se les deja el 46 por ciento del mercado, 54 por ciento para la CFE, si quieren hacer negocios ahí está, negocios con ganancias razonables, a robar a otro lado”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital