Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Borran nombres de la ‘Glorieta de las mujeres que luchan’
Nombres borrados de 'mujeres que luchan' en antigua Glorieta de Colón. Foto de @DanielaMCastell

A tan solo unas horas de ser renombrada como ‘Glorieta de las mujeres que luchan‘, autoridades de la Ciudad de México borraron los nombres escritos en las vallas que protegen a la ex Glorieta de Colón.

La tarde del sábado, el colectivo feminista  Antimonumenta vivas nos queremos renombró la glorieta para dedicarla a las mujeres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos y a aquellas que claman justicia por sus hijas víctimas de feminicidio.

Pero también en honor a las mujeres defensoras del agua y del territorio asesinadas, presas y agredidas por luchar por la vida; a las afromexicanas invisibilizadas y las mujeres de los pueblos originarios que defienden su tierra y construyen realidades alternativas con justicia, paz y dignidad; a las estudiantes indígenas que defienden la educación rural y el derecho a una vida de servicio digno a sus comunidades; a las mujeres históricas y rebeldes que han sido borradas.

Publicado por Antimonumenta “Vivas nos queremos” en Sábado, 25 de septiembre de 2021

Donde antiguamente yacía la estatua de Colón las feministas colocaron la figura de una mujer con el puño en alto y en la valla que protege la ‘Glorieta de las mujeres que luchan‘ escribieron los nombres de decenas de mujeres.

Sin embargo, horas después esos nombres habían sido borrados, acto que se atribuye a las autoridades capitalinas.

Borran nombres de la 'Glorieta de las mujeres que luchan' - nombres-de-mujeres-que-luchan-en-antigua-glorieta-de-colon
Nombres de ‘mujeres que luchan’ en antigua Glorieta de Colón. Foto de EFE

En redes sociales, usuarios condenaron que el gobierno de una mujer atentara de tal forma contra la libertad de expresión y la exigencia de justicia de otras mujeres.

El colectivo Antimonumenta vivas nos queremos advirtió que reescribirían los nombres.

Con información de López-Dóriga Digital