Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Biden promete poner ‘bajo control’ situación de migrantes en frontera con México
Patrulla Fronteriza en frontera de Estados Unidos con México. Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que pondrá “bajo control” la situación en la frontera con México, que han cruzado en los últimos días miles de migrantes, en su mayoría haitianos.

“Lo pondremos bajo control”, dijo Biden en una breve declaración a la prensa al abandonar la sede de Naciones Unidas, después de dar su primer discurso como presidente ante la Asamblea General de la ONU.

Biden promete poner 'bajo control' situación de migrantes en frontera con México - migrantes-en-su-mayoria-haitianos-cruzan-hacia-estados-unidos-desde-la-frontera-con-mexico
Migrantes, en su mayoría haitianos, cruzan hacia Estados Unidos desde la frontera con México. Foto de EFE

El presidente replicó así a una pregunta sobre su reacción a las imágenes de la situación en la frontera, y no está claro si su respuesta se refería al volumen de migrantes que se han congregado en la zona o a las fotografías sobre cómo los han tratado los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Una de esas fotografías muestra a un agente blanco de la Patrulla Fronteriza subido a un caballo que agarra de la camiseta a un indocumentado negro, mientras aparentemente le golpea con lo que parece un látigo, en la orilla estadounidense del Río Bravo, que separa ese país de México.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, tachó este lunes de “horrible” ese trato de los migrantes y afirmó que, si se confirma que los agentes llevaban látigos y golpearon a los indocumentados con ellos, “por supuesto que nunca deberían poder volver a hacerlo”.

Y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, aseguró este martes a periodistas que le pareció “horrible” ver “cómo trataban a esos seres humanos” los agentes de la Patrulla Fronteriza, y que se está investigando el tema.

Biden promete poner 'bajo control' situación de migrantes en frontera con México - haitianos-mexico-eeuu-del-rio
Foto de EFE

No obstante, el Gobierno de Biden ha comenzado a deportar a los más de 13 mil migrantes, en su mayoría haitianos, que han llegado en los últimos días a la ciudad de Del Río (Texas), y ha defendido que este “no es el momento” para que lleguen a Estados Unidos.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, criticó duramente la decisión de Biden de deportar masivamente a los migrantes a Haití, sumido en una crisis tras el magnicidio y terremoto de los últimos meses.

“Urjo al presidente Biden y al secretario (de Seguridad Nacional, Alejandro) Mayorkas, a que pongan fin inmediatamente a estas expulsiones y a la política del Título 42 en la frontera sur”, afirmó Schumer durante un discurso en el pleno del Senado.

El senador se refería a una política amparada en la pandemia y conocida como Título 42 por la que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los migrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

“No podemos seguir con estas políticas llenas de odio y xenofobia, (propias del expresidente Donald) Trump, que desdeñan nuestras leyes sobre refugiados”, clamó Schumer.

Con información de EFE