Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
VI Cumbre fue exitosa porque se consolida a Celac: Marcelo Ebrard
Foto de Gobierno de México

El canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró que la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que llevó este sábado en Ciudad de México, fue todo un éxito.

Casi al concluir el evento, Ebrard Casaubón apuntó que la organización de dicha cumbre consolidó los lazos entre los países que integran a la Celac.

Diría que esta VI Cumbre ha tenido éxito porque se consolida la CELAC, porque somos una comunidad que responde a las preocupaciones de nuestras sociedad que hoy en la pandemia las hemos visto cada día frente a nosotros con un sentido de urgencia que nos ha impuesto la necesidad de cooperar como nunca antes, y ahora el reto es mantener ese espíritu para que en los próximos años tengamos más resultados para nuestros pueblos”, expresó.

Una integración política y económica para afrontar la crisis que ha dejado la pandemia del coronavirus y la urgencia de la solidaridad regional fueron los ejes de la VI cumbre de la Celac.

“Construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la actual unión europea”, propuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso de bienvenida en el evento en que estuvieron presentes 17 presidentes o jefes de Estado -18 si se cuenta al mexicano- dos vicepresidentes, 12 cancilleres y otros funcionarios.

La reunión estuvo marcada por la propuesta de crear un tratado económico regional continental que incluya a Estados Unidos y Canadá, las críticas y defensas a la Organización de Estados Americanos (OEA) así como el rechazo a la presencia en la cumbre del presidente venezolano Nicolás Maduro y críticas a los Gobiernos como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El respaldo a la Celac, en contra del papel de la OEA, estuvo reflejado en la importancia de la presencia del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y de los mensajes por video de apoyo remitidos por el presidente de China, Xi Jinping, y del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Como clausura de la reunión, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que se han recaudado 15 millones de dólares para el fondo de desastres de la región y que se ha puesto en marcha la Agencia Espacial de Latinoamérica, además del compromiso regional para que los países no queden rezagados en el proceso de vacunación.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE