Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones

Llegamos a otro 15 de septiembre desubicados, o como diríamos los regios “norteados” entre festejar la noche del miércoles o solo mirar la televisión como parte de una costumbre ciudadana y amorosa a nuestra nación.

Este es el tercer año de celebración de nuestra independencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y su 4T que han puesto de cabeza a la mayor parte del país con argumentos divisorios, carencias sociales y los ya conocidos dimes y diretes de quién es más culpable y quién es la víctima.

La pandemia que ni domada, ni controlada sigue contagiando a una población, que en su mayoría, no está vacunada.

México en conflicto y los mexicanos confundidos, porque el Zócalo estuvo vacío por razones de salud y el efecto negativo que conlleva realizar eventos masivos, pero en la realidad fue una reverberación del estado de ánimo de la gente.

Porque estamos y no estamos, somos lo que apoyamos y claramente los que no apoyamos, los de la 4T y los anti 4T, los que miran las mañaneras y los que no, los que tienen trabajo y los muchísimos que se han quedado sin uno, los que hemos perdido familiares y amigos por el Covid19 y los que no, los que nos hemos vacunado y los que no.

Vivimos una crisis que poco a poco se extiende y se permea por la cotidianidad de todos y de todas, y para colmo el presidente continúa con su individualidad y afán de ser aplaudido, como para poner de fondo una grabación de la gente aplaudiendo y ovacionando en su discurso en el balcón de Palacio Nacional.

Entonces seguimos confundidos, porque nuestro México, lindo y querido necesita silencio y los ausentes el respeto.

Ayer fuimos testigo de un zócalo vacío, del Palacio Nacional con puertas y ventanas cerradas y de un presidente solo.

Una foto como la de hoy, no se acerca en lo más mínimo a lo que nuestros símbolos patrios nos hacen sentir, o a lo que los colores verde, blanco y rojo nos emocionan y sobre todo, lo que nos enorgullece cantar nuestro Himno Nacional, pero esto que vemos, no es precaución ante la pandemia, es una soledad que duele, una confusión por estar divididos entre los que sí estamos o no estamos.

Estamos confundidos - 71aa1e1284b67673e9592e9255a6beaaa0ec2552w
EFE/ Mario Guzmán