Minuto a Minuto

Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Internacional Países contrastan en cumbre sus preocupaciones ante la guerra en Ucrania; México pide incluir a Rusia en negociaciones de paz
La cumbre continuará este domingo, donde se intentarán plantear propuestas para reducir el riesgo nuclear por la guerra entre Ucrania y Rusia
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Se prevé que El Niño aumente de intensidad
Foto de Batanga.

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la CONAGUA, señala que hay 95 por ciento de probabilidades de que el fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) mantenga una intensidad moderada e incluso intensifique su actividad en los próximos meses.

El Niño es un patrón oceánico-atmosférico de variabilidad natural que ocurre a lo largo del Pacífico Ecuatorial. Se caracteriza por la variabilidad de la temperatura superficial del mar y no se presenta periódicamente, sino de manera irregular con ciclos que van de 2 a 7 años.

Se prevé que El Niño aumente de intensidad - lluvias-por-el-niño
El Niño afecta de forma muy diferente a distintas zonas del país. Foto de Excélsior.

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) asegura que los indicadores atmosféricos y oceánicos comprueban una presencia moderada de El Niño, ya que la superficie del mar tiene una temperatura que se ha mantenido por arriba de un grado Celsius desde mayo.

Se espera una intensidad más fuerte del fenómeno durante el segundo semestre del 2015, sin embargo hasta que se hagan más estimaciones se podrá saber con más precisión este pronóstico.

Se prevé que El Niño aumente de intensidad - el-niño-en-peru
El Niño es un fenómeno meteorológico que se presenta de forma irregular. Foto de El Comercio.

En los anteriores años en los que se ha presentado el ENOS de forma moderada, se observó lluvia de verano por debajo del promedio en el noroeste y occidente de México, en Baja California, y en Yucatán. Mientras que se vivió todo lo contrario en el centro, noroeste y litoral del Golfo de México.

Cuando El Niño se ha presentado de forma fuerte se ha originado un importante déficit de lluvia en casi todo el país, con excepción de Chihuahua, Coahuila, Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán.

Con información de Excélsior.