Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Nintendo congela indefinidamente las reservas de Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles
Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en los Estados Unidos no comenzarán el 9 de abril, anunció la compañía japonesa
Nacional Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo en museos
A lo largo de cuatro años, la promotora cultural Hilda Trujillo investigó, documentó y cotejó documentos que demuestran los hechos
Nacional Sheinbaum resalta que México quedó “mejor” que otros países en los aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum resaltó la situación de ventaja que tiene México con respecto a los aranceles de EE.UU.
Internacional Al menos cien niños mueren o son heridos cada día en Gaza, denuncia la UNRWA
Según Unicef, desde que Israel rompió el alto al fuego y reanudó los ataques en Gaza, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos
Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Médicos del Insabi en la Ciudad de México denuncian adeudo de salarios
Enfermeras que atienden COVID-19. Foto de EFE

Médicos que trabajan dentro del Instituto de Salud del Bienestar (Insabi) en la Ciudad de México denunciaron falta de pago de sus nóminas.

Mediante una carta detallaron que laboran bajo contrato temporal y por honorarios, pero que hasta el 3 de agosto no han recibido el pago correspondiente al mes de julio.

Los médicos apuntaron que no es la primera vez que sucede este tipo de retraso, por lo que demandan puntualidad en el pago de sus salarios para continuar ejerciendo su labor con dignidad.

Queremos respeto por nuestra labor y empatía, ya que sostenemos familias y tenemos necesidades como cualquier otro trabajador, no importando el tipo de contratación”, destacaron.

Algunos de los médicos afectados laboran en la Unidad de Atención Médica Temporal COVID-19 La Pastora, así como en los hospitales pediátricos de Tacubaya, Peralvillo y Legaria.

También en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, el Hospital General de Tláhuac y el Hospital Materno Infantil.

En entrevista para Radio Fórmula, una de las doctoras afectadas narró que las autoridades del Insabi les pagaron su sueldo correspondiente a marzo hasta después de abril.

Ante el retraso en sus pagos algunos médicos se han visto en la necesidad de poner de su bolsa para comprar insumos básicos para trabajar.

Con información de Radio Fórmula