Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
SSa libera registro para vacuna contra COVID-19 a mayores de 30 años
Trabajadores de Salud vacunan a profesores en la Biblioteca Vasconcelos de Ciudad de México. Foto de EFE/ Archivo

El portal ‘Mi Vacuna‘ de la Secretaría de Salud, que permite a los mexicanos registrarse para recibir la inmunización contra COVID-19, ya permite el registro de personas que cumplen 30 años o más este 2021.

Lo anterior podría ser indicio del inicio de la siguiente fase del programa de vacunación contra coronavirus.

SSa libera registro para vacuna contra COVID-19 a mayores de 30 años - se-abre-registro-vacunacion-30-anos

Este martes, en el segmento conocido como ‘El Pulso de la Salud’, el Gobierno de México podría dar detalles sobre la siguiente fase de inmunización contra COVID-19.

Para ingresar a la página de registro para vacunarse contra COVID-19, puede dar clic en este enlace.

Plan de vacunación en México

Hasta este lunes se han administrado 40.22 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19, al sumar 195 mil 254 en la jornada del domingo.

Además, un total de 16 millones 659 mil 831 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

Además, desde el pasado fin de semana contempla a toda la población adulta del estado fronterizo de Baja California con 1.35 millones de vacunas Johnson & Johnson compartidas por Estados Unidos.

Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido más de 50.2 millones de dosis de 6 farmacéuticas.

México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

Con información de López-Dóriga Digital