Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Elecciones 2021, las más grandes y libres de la historia de México: Lorenzo Córdova
Armado de urnas depositarias de votos. Foto de INE

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el próximo 6 de junio se vivirán las elecciones más grandes y libres de la historia de México, y garantizó que no habrán fraudes.

Córdova Vianello informó que ya inició la distribución de la papelería electoral que se usará en los comicios, bajo el resguardo de las Fuerzas Armadas.

Es justo reconocer y agradecer la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, que como cada vez que hay elecciones participan en la custodia de la documentación electoral”, dijo.

Así se garantizará la seguridad de la papelería electoral antes y después de su utilización en las elecciones, conformándose un eslabón adicional de la cadena de confianza del sistema democrático, que impide que se cometan fraudes electorales.

La documentación se compone de mil 400 toneladas de papel en forma de boletas, actas, listados nominales, cuadernillos y tinta indeleble.

No hay fraude. Las de 2021 habrán de ser no solo las más grandes sino también las mejores elecciones y las más libres de nuestra historia”, concluyó Lorenzo Córdova.

Con información de López-Dóriga Digital