Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Iniciativa privada, clave para frenar la migración: Roberta Jacobson
Migrantes expulsados de EE.UU. cruzan por puente fronterizo a México. Foto de El País / Archivo

La iniciativa privada debe jugar un papel importante para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos, afirmó Roberta Jacobson, enviada especial de la Casa Blanca para Asuntos de la Frontera Sur.

Al concluir las primeras tres reuniones con autoridades de México, la funcionaria estadounidense destacó que los proyectos económicos en el sur-sureste de México y en el Triángulo Norte son esenciales para dar esperanza a las personas a no salir de su país”.

Roberta Jacobson reveló en entrevista para Milenio que los gobiernos de EE.UU. y México analizan paquetes y proyectos económicos encaminados a disminuir la ola migratoria.

Dijo que durante las reuniones el Gobierno de México presentó informes sobre sus esfuerzos en la materia, especialmente en el sur del país.

Pero, afirmó, sin la iniciativa privada “no vamos a frenar ni romper” el ciclo migratorio, por lo que “la cooperación, el apoyo del sector privado de todos los países, EE.UU., México y el Triángulo Norte, es muy importante”.

La funcionaria estadounidense señaló que aunque ha aumentado la cantidad de migrantes centroamericanos que intenta ingresar a EE.UU., la realidad es que los de origen mexicano son más.

La mayoría de personas que encontramos en la frontera son mexicanos… Estamos hablando de un flujo bastante significativo y por eso diría que la colaboración con México en combatir ese problema desde sus raíces, sus causas fundamentales es algo esencial.”

Con información de Milenio