Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
Facebook y OEA firman acuerdo para fomentar integración electoral y DH
Facebook y OEA firmaron un acuerdo de colaboración. Foto de Pexels. (Archivo)

La Organización de Estados Americanos (OEA) y Facebook firmaron un acuerdo de colaboración en iniciativas de integración electoral, derechos humanos y promoción del desarrollo en el continente tras el impacto de la pandemia.

El acuerdo fue suscrito por Luis Almagro, secretario general de la OEA, y Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicaciones de Facebook, en una ceremonia virtual.

En Facebook vemos un socio que comparte nuestros objetivos para las Américas y con quien podemos trabajar productivamente por el bien de los ciudadanos de nuestra región. Estamos comenzando con la cooperación en materia de integridad electoral, desarrollo sostenible y libertad de expresión, pero esperamos expandirlo a otras muchas áreas”, dijo Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Ambas organizaciones desarrollarán proyectos de investigación, programas de entrenamiento y divulgación de estudios en áreas de interés mutuo.

El objetivo es mejorar las respuestas a desafíos regionales como la desinformación, transparencia electoral, libertad de expresión o protección de quienes defienden los derechos humanos para lograr und debate online y offline plural.

Esta alianza fortalece nuestro trabajo ante desafíos como la desinformación, la integridad electoral, la libertad de expresión, la privacidad y la protección de quienes defienden los derechos humanos”, dijo Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicaciones de Facebook.

Facebook creó equipos y sistemas para proteger la integridad de las elecciones en sus plataformas en momentos claves para la democracia.

Por ejemplo, desde 2017, Facebook ha trabajado en más de 200 elecciones alrededor del mundo.

FACEBOOK-OEA Y LA PANDEMIA

Los equipos de Facebook y la OEA dialogaron sobre los esfuerzos que se realizan en una región que lucha contra el efecto devastador de la pandemia.

Facebook asumió el compromiso de apoyar las campañas de vacunación de gobiernos y agencias sanitarias de las Américas en todas sus plataformas para promover la inmunización de la mayor cantidad de personas posible… La red social está conectando además a millones de personas con información confiable para ayudarlas a protegerse de la pandemia y equipado a pequeños negocios con las herramientas digitales para navegar la crisis”, explicó Nick Clegg.

Luis Almagro destacó que la OEA tiene una amplia experiencia en promoción de la democracia, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la seguridad multidimensional, y en especial en las tres áreas de colaboración de este acuerdo

El secretario general de la OEA subrayó que la institución ha trabajado en más de 280 procesos electorales en los últimos 50 años y su trabajo para reducir la brecha digital ayudó a más de 70 mil pequeñas y medianas empresas de la región a tener presencia en la red.

A través del Sistema Interamericano de derechos humanos, la OEA ha llevado justicia a miles de víctimas que no pudieron obtenerla en sus países y otorgado protección urgente a personas y grupos en situación de vulnerabilidad”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital