Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Ay de aquellos que creen conocer los sucesos futuros!
Francisco Zarco

Ante la renovación de la Cámara de Diputados y la relevancia política que representa, hay merecida atención sobre el desenlace. Medios de comunicación con el apoyo de estudios de opinión han anticipado resultados a partir de medir la intención de voto por partidos políticos en encuestas nacionales.

Más allá de los números y de las posturas políticas sobre lo deseable/indeseable que la coalición gobernante alcance la mayoría absoluta, estimo que la inferencia para una aproximación a la forma como se integraría de la futura Cámara derivada de esos estudios no es válida. Esto por dos consideraciones: las intenciones de voto por partido sin referencia a candidato pierden valor, y este tipo de estudios no considera el efecto de las elecciones locales concurrentes, prácticamente en todo el país.

Los estudios nacionales contrastan con los resultados de encuestas en el nivel local, en donde se identifican condiciones de competencia diferentes, en algunos casos, notoriamente distintas como es el caso de la elección de gobernador de San Luis Potosí, en donde el candidato del PVEM lleva clara ventaja. Hay otros casos de resultados muy cerrados como Sonora y Nuevo León. ¿Qué sucederá, por ejemplo, en Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Oaxaca, entidades con peso electoral relevante y un buen número de distritos? Es difícil anticiparlo sin considerar las contiendas de alcaldes.

Toda vez que el voto diferenciado es bajo, es necesario empezar por aclarar qué influye más ¿el partido o el candidato? ¿la elección a cargo ejecutivo o la elección a cargo legislativo? El candidato cobra relevancia y es evidente que al elector le interesa mucho más quién habrá de gobernarlo a quién habría de representarlo.

Lo anterior significa que la única manera válida para tener idea del perfil de Cámara es realizar encuestas con expresión local y, sobre todo, con candidatos. Desde luego que no debe desdeñarse la simpatía o la adhesión a los partidos, pero en las condiciones de esta elección, todo apunta a que la definición tendrá que ver con el metro cuadrado de bienestar que la gente quiere, más que nunca, preservar o mejorar.