Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Impiden acceso a refinería de Dos Bocas a obreros en paro de labores
Obreros de refinería de Dos Bocas que se fueron a paro de labores. Foto de Tabasco Hoy

Alrededor de mil 500 obreros de la compañía ICA Fluor, que se fueron a paro de labores al denunciar condiciones de ‘esclavitud’, vieron impedido su acceso a la refinería de Dos Bocas que se construye en Paraíso, Tabasco.

Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Antidisturbios y la Fiscalía General de Tabasco encapsularon a los trabajadores y los replegaron en una de las puertas de acceso.

Tras varios minutos los convencieron de abandonar la zona de construcción.

Impiden acceso a refinería de Dos Bocas a obreros en paro de labores - obreros-de-refineria-de-dos-bocas
Obreros de refinería de Dos Bocas que se fueron a paro de labores. Foto de Tabasco Hoy

Hace unos días, los obreros denunciaron a ICA Fluor por las condiciones laborales a las que son sometidos, que comparan con ‘esclavitud’.

Detallaron que trabajan más de 10 horas al día, incluyendo fines de semana, sin que se les paguen horas extra o días feriados.

Aseguraron también que solo se les da media hora para comer y que líderes sindicales los despojan de 500 pesos al mes de su sueldo.

En un pliego petitorio solicitaron jornadas laborales de ocho horas, mejoras salariales, una hora de comida, acceso a agua potable, entre otros.

Derivado de una reunión con la Secretaría de Gobierno de Tabasco, los obreros obtuvieron un incremento salarial de 8 por ciento para los trabajadores de piso y de 20 por ciento para los de altura.

Con información de Milenio Noticieros Televisa y Tabasco Hoy