Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bolsa de México arranca abril con un avance del 1.63% en espera de los aranceles de Trump
La bolsa de México registró un avance del 1.63% tras la caída del lunes del 1.29% para que su indicador alcanzara las 53 mil 337.9 unidades
Nacional Muere Carmen Pinete Vargas, diputada del Partido Verde
El deceso de la diputada Pinete Vargas fue confirmado por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila
Internacional La Casa Blanca dice que Trump está “perfeccionando” el plan arancelario del 2 de abril
De acuerdo con la Casa Blanca, Trump anunciará el plan arancelario este miércoles en punto de las 16:00 horas de Washington
Nacional Ivonne Ortega pide a Cuauhtémoc Blanco que enfrente acusación de abuso sexual “como cualquier persona”
Ivonne Ortega dejó en claro que no juzga a Cuauhtémoc Blanco ni afirma que sea culpable, pero le pidió que lleve su proceso "como cualquier persona"
Internacional Milei viaja esta semana a EE.UU. y podría reunirse con Trump en Mar-a-Lago
Javier Milei viajará a Florida esta semana para recibir un premio en la residencia privada de Trump, donde podría reunirse con el mandatario
Secretaría de Salud actualizará lineamientos de atención a pacientes COVID-19
Paciente de COVID-19 intubado. Foto de EFE

La Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal actualizará los lineamientos de atención clínica para pacientes de COVID-19, en los que se espera la inclusión del uso de Ivermectina y Azitromicina.

Un panel de especialistas, detalla la SSa, se ha dado a la tarea de revisar la evidencia científica internacional así como los resultados de intervenciones realizadas a nivel nacional, para mejorar el tratamiento de pacientes que requieren atención en primer nivel y cuidados hospitalarios.

Dicho panel está integrado por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad coordinados por la CCINSHAE, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y Secretaría de Marina (Semar).

Las directrices actualizadas para el tratamiento y manejo de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 habrán de traducirse en una estrategia de reforzamiento en la capacitación del personal médico a nivel nacional”, se afirma en un comunicado.

Los Lineamientos de atención clínica para personas con COVID-19 se publicarán en la página oficial coronavirus.gob.mx una vez que estén listos.

Respecto al uso de Ivermectina, el doctor José Luis Durán, coordinador de Planeación y Salud de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, afirmó que el uso del fármaco tiene sustento en evidencia científica.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el doctor Durán Arenas reconoció que el efecto profiláctico de la Ivermectina debe ser evaluado, pero apuntó que su eficacia en etapas tempranas de la enfermedad ha sido certificada en cerca de 23 estudios.

Hay efectos positivos no solamente en que no dé la enfermedad sino en el hecho de que evita que se progrese en la enfermedad, que no pase a etapas más severas. Y sobre todo hay un estudio ya en donde se demuestra que hay un impacto fuerte en la mortalidad”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital