Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México y China “ampliarán” asociación estratégica ante pandemia, asegura Ebrard
Foto de SRE

Ante la pandemia, México ampliará este 2021 la asociación estratégica con China, informó el canciller Marcelo Ebrard.

El titular de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores y Consejero de Estado de la República Popular China, Wang Yi.

“Agradecí el apoyo de su país para hacer frente a la pandemia”, apuntó Ebrard Casaubón.

En 2021 ampliaremos la asociación estratégica de ambas naciones”, señaló el canciller mexicano en redes sociales.

La llamada ocurre un día después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana se formalizará la adquisición de 12 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china CanSino.

Esta cantidad, de un total de 35 millones de unidades que el Gobierno de México ha asegurado, permitirá vacunar a adultos mayores de enero a marzo, según el mandatario.

Además, desde el inicio de la pandemia, México ha recibido donativos y facilidades de compra de China de insumos médicos, como respiradores y equipo de protección para el personal sanitario.

Con más de 125 mil muertes y más de 1.4 millones de casos, México es el cuarto país del mundo con más fallecidos por COVID-19 y el decimotercero con más contagios.

El Gobierno de México, que ha rechazado medidas “autoritarias” como confinamientos forzosos, uso obligatorio de cubrebocas y cierre de fronteras, ha apostado por el acceso oportuno al antídoto.

Además del fármaco de CanSino, México tiene acuerdos para adquirir 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno ha pagado ya 6 mil 500 millones de pesos (más de 310 millones de dólares) para las vacunas, reveló Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un mensaje de fin de año.

Esta cantidad es cerca de la quinta parte de los 32 mil millones de pesos (alrededor de 1.600 millones de dólares) que México tiene contemplado destinar para las dosis, detalló el secretario de Hacienda.

Con información de López-Dóriga Digital