Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
México y China “ampliarán” asociación estratégica ante pandemia, asegura Ebrard
Foto de SRE

Ante la pandemia, México ampliará este 2021 la asociación estratégica con China, informó el canciller Marcelo Ebrard.

El titular de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores y Consejero de Estado de la República Popular China, Wang Yi.

“Agradecí el apoyo de su país para hacer frente a la pandemia”, apuntó Ebrard Casaubón.

En 2021 ampliaremos la asociación estratégica de ambas naciones”, señaló el canciller mexicano en redes sociales.

La llamada ocurre un día después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana se formalizará la adquisición de 12 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china CanSino.

Esta cantidad, de un total de 35 millones de unidades que el Gobierno de México ha asegurado, permitirá vacunar a adultos mayores de enero a marzo, según el mandatario.

Además, desde el inicio de la pandemia, México ha recibido donativos y facilidades de compra de China de insumos médicos, como respiradores y equipo de protección para el personal sanitario.

Con más de 125 mil muertes y más de 1.4 millones de casos, México es el cuarto país del mundo con más fallecidos por COVID-19 y el decimotercero con más contagios.

El Gobierno de México, que ha rechazado medidas “autoritarias” como confinamientos forzosos, uso obligatorio de cubrebocas y cierre de fronteras, ha apostado por el acceso oportuno al antídoto.

Además del fármaco de CanSino, México tiene acuerdos para adquirir 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno ha pagado ya 6 mil 500 millones de pesos (más de 310 millones de dólares) para las vacunas, reveló Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un mensaje de fin de año.

Esta cantidad es cerca de la quinta parte de los 32 mil millones de pesos (alrededor de 1.600 millones de dólares) que México tiene contemplado destinar para las dosis, detalló el secretario de Hacienda.

Con información de López-Dóriga Digital