Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Magistrado Vargas excedió funciones en proyecto de resolución; hay suficientes razones para otorgar registro a México Libre: Margarita Zavala
Margarita Zavala, fundadora de México Libre. Foto de @MexLibre_

Previo a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesione para otorgar o no el registro como partido político a México Libre, su fundadora, Margarita Zavala, aseguró que hay suficientes razones jurídicas para beneficiar a la organización.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Margarita Zavala reiteró que Libertad y Responsabilidad Democrática A.C. cumplió con todos los requisitos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Criticó además el proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdez, que propone ratificar el fallo del INE y negar el registro a México Libre, al considerar que se excedió en sus funciones.

Lo que hizo fue excederse de sus facultades, romper principios jurídicos, hacer un ejercicio imaginario respecto de una cantidad de un millón de pesos que no aplica, desde su imaginación, a un periodo de tiempo en donde se hicieron algunas asambleas, y anula las asambleas que nunca estuvieron en el juicio”, explicó.

Zavala Gómez del Campo sentenció que lo que el magistrado tenía que hacer, desde su acierto de invalidar las razones por las que en septiembre el INE falló contra México Libre, era conceder el registro como partido político.

Detalló que el magistrado Vargas Valdez erró al señalar que “…quien accede al financiamiento público de los partidos políticos…”, porque México Libre aún no es partido político y por lo tanto no tiene financiamiento público.

Por ello, apuntó, el magistrado “no puede aplicar ningún nuevo criterio” para perjudicar al promovente de un recurso, en este caso México Libre.

Y añadió que las aportaciones voluntarias de simpatizantes, que causaron controversia por efectuarse mediante la plataforma Clip, sí están identificadas.

Él mismo las identifica en la página 80, en la página 55, en la página 62, durante todo el proyecto va identificando a todos los donadores, da los nombres, da todo”, dijo.

De esta forma, aseguró, el resto de los magistrados “no la tienen tan difícil”, toda vez que deben actuar conforme a derecho.

Sí creo que hay suficientes razones jurídicas para que el resto de los magistrados, cuatro hombres y dos mujeres, resuelvan a favor”, concluyó.

Libertad y Responsabilidad Democrática A.C. necesita cuatro votos a favor en el TEPJF para obtener el registro como partido político.

Con información de López-Dóriga Digital