Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Tras paralización por la pandemia, regresaron a sus puestos de trabajo 7.2 millones de mexicanos, confirma el Inegi
Creación de empleos en Ciudad de México. Foto de Claudia Sheinbaum / Twitter

De las 12 millones de personas que salieron de la población económicamente activa (PEA) en abril, 7.2 millones regresaron a ella en julio, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la nueva edición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, el mercado laboral en México mostró una ligera recuperación al tener una tasa de desocupación, en julio, de a 5.4 por ciento mientras que en junio fue de 5.5 por ciento.

La incorporación de personas a la PEA fue de 1.5 millones y dicha cifra pasó de  51.1 millones a 52.6 millones.

En total, la población ocupada fue de 49.8 millones de personas durante julio que significa una ligera recuperación debido a la reapertura gradual de las actividades de negocios no esenciales.

Durante julio hubo una disminución de 2 millones de personas ocupadas en jornadas de tiempo parcial, al pasar de 14.6 millones a 12.6 millones.

Se observó, además, un incremento de 4.2 millones de ocupados en jornadas de tiempo completo, índice que pasó de 28.9 millones a 33.1 millones.

En cuando a la recuperación en el volumen de población ocupada, el mayor incremento fue en el sector comercio.

Esto a diferencia de los sectores de la construcción, restaurantes, servicios de alojamiento y transportes que, pese a una ligera mejoría, aún no recuperan sus niveles de antes de la pandemia de COVID-19.

Las personas ocupadas en trabajos domésticos remunerados es otro sector que no presenta una recuperación significativa.

enoe inegi julio

Con información de López-Dóriga Digital