Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Habilita SEP Centro de Apoyo Pedagógico vía telefónica para regreso a clases
Persona con un teléfono. Foto de @utsmanmedia

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que como parte de la estrategia de aprendizaje a distancia Regreso a Clases. Aprende en Casa II, se habilitará un Centro de Apoyo Pedagógico, con 160 líneas telefónicas para brindar asesoría, orientación y acompañamiento pedagógico alos estudiantes de Educación Básica, durante y después de la programación que se transmitirá por televisión.

Moctezuma Barragán informó que los alumnos de Preescolar, podrán comunicarse al 5536018720, con 30 líneas telefónicas; los alumnos de Primaria, en el 5541720413, con 100 líneas telefónicas, y de Secundaria, en el 5536017123, con 30 líneas más, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h.

Indicó que madres, padres de familia y tutores, así como maestras y maestros podrán consultar en la plataforma sep.gob.mx los horarios y programación de cada grado escolar, desde Educación Inicial hasta Bachillerato.

Moctezuma Barragán presentó, además, la programación para 6º grado de Primaria que estará disponible en la opción 1, a través de los canales 11.2 y 5.2; en la opción 2, por el canal 7.3, y en la opción 3, para la Ciudad de México, por el canal 10.2. Este grado, precisó, considera las asignaturas de Educación Socioemocional, Matemáticas, Artes, Educación Física, Lengua Materna, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Vida Saludable y Formación Cívica y Ética.

Indicó que, para el primer grado de Secundaria, Regreso a Clases. Aprende en Casa II se transmitirán las asignaturas de Lengua Materna Español, Matemáticas, Ciencias y Tecnología, Biología, Geografía, Artes, Historia, Formación Cívica y Ética, Tecnología, Cívica y Ética en Diálogo, Vida Saludable e Inglés. La programación de Secundaría estará disponible en la opción 1, a través de los canales 20.1 y 3.2, del Sistema Público de Radiodifusión e Imagen Televisión, respectivamente.

Con estas asignaturas, agregó Moctezuma Barragán, se plasma la educación integral y humanista que plantea la Nueva Escuela Mexicana, en el artículo 3º. Constitucional.

En su oportunidad, el subsecretario Bucio Mújica detalló que la estrategia Regreso a Clases. Aprende en Casa II, tendrá tres modelos de programas: el primero, con maestros explicando mediante recursos audiovisuales o caracterizaciones, presentando modelos, ejemplos y planteando retos para reflexionar.

Otra modalidad será con maestros conversando con un asistente, que hace las veces de un aprendiz, al plantear las preguntas al maestro como lo haría un alumno, y uno más, en el cual los maestros conversan con un especialista en un diálogo dinámico y cordial sobre temas sustantivos.

Con información de López-Dóriga Digital