Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
En vez de echarnos la culpa, estrategia conjunta para dar seguridad a Guanajuato: AMLO
Miembros de la Guardia Nacional y Policía de Guanajuato en operativo de vigilancia en Celaya. Foto de EFE / Archivo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó de una estrategia conjunta para dar seguridad y paz y al estado de Guanajuato, el estado con más homicidios dolosos en el país.

En la conferencia matutina en Irapuato, López Obrador resaltó la voluntad del gobernador Diego Sinhue Rodríguez para sumarse a las mesas de seguridad en la entidad.

“Estamos buscando mejorar la coordinación entre gobierno del estado y gobierno federal, el ciudadano gobernador ha decidido participar en una estrategia conjunta independientemente de algunas diferencias que tenemos, y ese es nuestro deseo que haya una democracia en México y eso implica el derecho a disentir y la pluralidad”, detalló.

López Obrador afirmó que en vez de buscar culpables por la situación de violencia en Guanajuato, lo mejor es aplicar una estrategia en conjunto con las autoridades estatales.

“Independientemente de eso, como autoridades tenemos la responsabilidad con el pueblo, y en este caso en vez de estarnos echando la culpa lo que se ha decidido es sumarnos para darle seguridad al pueblo de Guanajuato. Ya se está aplicando una estrategia conjunta encabezado por el ciudadano gobernador, que en esencia significa trabajar todos los días atendiendo este problema”, dijo.

“Que haya reuniones diarias desde muy temprano entre todos los que tienen que ver con la seguridad en Guanajuato, tanto estatales com federales”, declaró.

El gobernador de Guanajuato señaló que cambió su postura y que asistirá a las mesas de seguridad en conjunto con el gobierno federal, y reconoció que dicha actitud no abonó a la seguridad en la entidad.

“Es de sabios reconocer, mencioné que no asistía a las mesas de seguridad y que no asistiría a las mesas, pero desde el 5 de julio cambié mi postura, reconozco que eso no abonó nada  la construcción de la paz. Decidí asistir diariamente a las mesas, incluso sábado y domingo”, externó.

“En Guanajuato estamos seguros que la presencia del presidente de la República aquí es una gran muestra de la preocupación legítima que ambos tenemos por la seguridad de los guanajuatenses. Más allá de la diferencia está un bien superior, que es la paz y la seguridad de los guanajuatenses”, destacó.

Con 5.8 millones de habitantes, Guanajuato es el estado de México que más homicidios dolosos registra, con 4 mil 422 desde diciembre de 2018, y ocupa el quinto puesto en cuanto a tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Actualmente, hay 21 mil 386 elementos de seguridad desplegados, entre soldados, marines, guardias nacionales, policías estatales y municipales, según datos oficiales.

Mientras que en 2019 se detuvieron a 487 personas, solo en lo que ha transcurrido de 2020 ya han sido arrestadas 890 personas.

Las autoridades y expertos atribuyen la violencia en Guanajuato a una cruenta disputa entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el robo de combustibles de los oleoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesan el estado.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE