Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Comunidad ch’ol logra suspensión de construcción del tramo 1 del Tren Maya
Foto de @indignacion_dh

La Asociación Civil Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos dio a conocer que un juez federal otorgó una suspensión definitiva a indígenas ch’ol para evitar la construcción del tramo 1 del Tren Maya.

La organización informó que dicho tramo comprende de Palenque a Escárcega.

De acuerdo con Indignación, la juez segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales de Chiapas, concedió, el 22 de junio, la suspensión definitiva a un grupo de personas pertenecientes al pueblo ch’ol de las comunidades de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, quienes interpusieron un amparo frente al proyecto.

Comunidad ch'ol logra suspensión de construcción del tramo 1 del Tren Maya - comunicado-suspension-tren-maya-tramo1
Captura de pantalla

Se informó que la suspensión definitiva tiene por efectos detener cualquier actividad relativa a la implementación del proyecto, salvo la relacionada al mantenimiento de las vías, hasta en tanto el juicio de amparo no sea resuelto de manera definitiva.

Indicaron que de este juicio de amparo, se ha derivado información que exhibe que el proyecto denominado Tren Maya es ilegal y carece de sustento legal, como por ejemplo la ausencia de manifestación de impacto ambiental del proyecto, así como irregularidad en el proceso de las licitaciones, además de violaciones a derechos de los pueblos originarios, razón por la cual los integrantes de las comunidades han determinado ampliar la demanda de amparo señalando estas violaciones, lo que obligará al Poder Judicial Federal a analizar el fondo del proyecto a partir de lo reclamado por dichas comunidades.

La suspensión se da debido a que las comunidades expresaron que la construcción podría vulnerar su salud debido a la pandemia de COVID-19 pues, recordaron, este virus se propaga por interacción social.

Con información de López-Dóriga Digital