Minuto a Minuto

Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Nacional Fiscalía de Ciudad de México investiga restos óseos hallados en predio de antiguo panteón
La Fiscalía indicó que cumplió las investigaciones en un predio ubicado en la avenida Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero
Nacional Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz; fortalecen la conectividad y el turismo en Sinaloa
Los vuelos de Los Mochis a Chihuahua y a La Paz por medio de la aerolínea TAR, operarán los días lunes, miércoles y viernes
Economía y Finanzas Deuda de Pemex con proveedores peligra operación de mipymes, advierte Coparmex
Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos
Comunidad ch’ol logra suspensión de construcción del tramo 1 del Tren Maya
Foto de @indignacion_dh

La Asociación Civil Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos dio a conocer que un juez federal otorgó una suspensión definitiva a indígenas ch’ol para evitar la construcción del tramo 1 del Tren Maya.

La organización informó que dicho tramo comprende de Palenque a Escárcega.

De acuerdo con Indignación, la juez segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales de Chiapas, concedió, el 22 de junio, la suspensión definitiva a un grupo de personas pertenecientes al pueblo ch’ol de las comunidades de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, quienes interpusieron un amparo frente al proyecto.

Comunidad ch'ol logra suspensión de construcción del tramo 1 del Tren Maya - comunicado-suspension-tren-maya-tramo1
Captura de pantalla

Se informó que la suspensión definitiva tiene por efectos detener cualquier actividad relativa a la implementación del proyecto, salvo la relacionada al mantenimiento de las vías, hasta en tanto el juicio de amparo no sea resuelto de manera definitiva.

Indicaron que de este juicio de amparo, se ha derivado información que exhibe que el proyecto denominado Tren Maya es ilegal y carece de sustento legal, como por ejemplo la ausencia de manifestación de impacto ambiental del proyecto, así como irregularidad en el proceso de las licitaciones, además de violaciones a derechos de los pueblos originarios, razón por la cual los integrantes de las comunidades han determinado ampliar la demanda de amparo señalando estas violaciones, lo que obligará al Poder Judicial Federal a analizar el fondo del proyecto a partir de lo reclamado por dichas comunidades.

La suspensión se da debido a que las comunidades expresaron que la construcción podría vulnerar su salud debido a la pandemia de COVID-19 pues, recordaron, este virus se propaga por interacción social.

Con información de López-Dóriga Digital