Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile

Este fin de semana Donald Trump viajó a Tulsa en Oklahoma, para retomar su campaña para permanecer en el poder del país norteamericano desde que inició la pandemia a raíz del Covid19 en Estados Unidos.

Según vimos en el video de su arribo a Tulsa, apareció sin ningún tipo de protección ante el virus que ha contagiado a más de 2.280,969 ciudadanos norteamericanos y ha matado casi a 120 mil personas.

Pareciera que se juega a un teléfono descompuesto entre el poder ejecutivo, las autoridades de salud y la población en general.

Así nos damos cuenta que México no es el único en vivir este problema de confusión y mal información por parte del gobierno.

Trump y su discordancia ante la potencia del virus, se llevó la sorpresa de que seis de sus empleados de campaña resultaron positivos previo a su llegada, y peor aún que la gente no llegó ni a su mitin, ni a las calles, ni a recibirlo, ni a nada.

Se esperaba una presencia de 40,000 personas en la calle para su evento al exterior pero solo se juntaron 25 personas y en el interior del Centro del Banco de Oklahoma con un poco más de 6mil personas, un lugar que puede reunir a más de 19mil personas.

No solo fue un tremendo fracaso su regreso a “la nueva normalidad” y a querer devolverle la magia a América después de la muerte del afroamericano Floyd y las múltiples manifestaciones en todo el país.

Así aparece el trabajo del fotoperiodista Evan Vucci, el fotógrafo a cargo de las actividades en la Casa Blanca para la agencia internacional de noticias AP.

Siempre hay o puede haber una foto que traduzca lo que en realidad pasó, sin comentarios, sin información, sin ningún tipo de mal interpretación. Pasó lo que pasó y allí está, en imágenes. Claro, hay quienes dicen que la fotografía es una simple manera de ver lo que el fotógrafo vio y no lo que en realidad pasó, y también es válido porque como los directores visuales de nuestra cámara, por supuesto que también podemos hacer eso.

Sin embargo, esta ocasión, las imágenes no solo son interpretaciones personales de Vucci, son lo que pasó y la evidencia de una sociedad que también, allá ‘del otro lado’ también están cansados.

Elijo dos de sus imágenes para que las vean y analicen conmigo. La primera en donde aparece un posible simpatizante sentado en medio de las gradas de la parte alta del centro con una pose de cansancio, desinterés y hartazgo. Pero bueno, estaba allí.

Él sí porta un cubre bocas y quizá pudo haber elegido ese lugar para no estar cerca de la gente y correr el riesgo de enfermarse, y ayudó a que se viera una silla llena y no vacía a la distancia.

Claro, al menos una persona en el lugar fue consciente del riesgo que implicaba acudir a un evento así, y lo demostró así. Pero pareciera que las palabras y el discurso del presidente Trump no le convence, ya no va, no emociona, no enciende, no provoca nada nuevo y entonces este joven se vuelve un portavoz de gran parte de esa Grandiosa América: harta.

En cambio, en la otra imagen, en donde sí vemos a un montón de hombres y mujeres juntos, sin tapabocas ni a una distancia razonable, con sus celulares en la mano tomándole video o foto a su Presidente que a punto de salir o irse del lugar.

Esta imagen me parece de lo más significativa para estos tiempos en donde los Jefes de Estado simulan estar con la gente, y desean enviar un mensaje de cercanía e interés, pero las imágenes dicen lo contrario.

Donald Trump está en un túnel, bajo techo y distanciado de la gente que acudió a verlo, sí, de los pocos que estuvieron allí. Ni siquiera porque al ser sus fieles fanáticos y han adoptado la misma postura de no cuidarse y protegerse ante la enfermedad se les acerca.

Los mensajes incorrectos, la información cruzada y las apariencias contrariadas solo denotan que algo no va bien.

Pareciera que el mandatario está desesperado porque lo escuchen, sus manos y su rostro reflejan su desesperación y la fuerza con la que se encuentra gritando para sentirse de nuevo el poderoso, el que todos aman y el que debe de ser el próximo presidente en su país.

Los asesores en comunicación e imagen política están obligados a ser puntuales con lo que desean comunicar, hoy más que nunca el mensaje debe de ser claro y preciso y por supuesto, debería de ser a favor de la gente y de su propio cliente.

Los gestos hablan, las posturas dicen mucho, las barreras alejan y la congruencia se vislumbra por sí sola.

Los encargados de la campaña de Trump en Estados Unidos, no la tienen fácil y mucho menos si su propio líder miente a la prensa diciendo que su visita a Tulsa fue un éxito con gente abarrotando los lugares y feliz por verlo.

Alguien miente y las fotos lo desmienten.

Fotos de @evanvucci

Si alguien miente, las fotos desmienten - screen-shot-2020-06-22-at-130126
Instagram: @evanvucci
Si alguien miente, las fotos desmienten - screen-shot-2020-06-22-at-130015
Instagram: @evanvucci