Minuto a Minuto

Nacional Organizaciones reconocen políticas de México para control del tabaco; advierten que persisten retos
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, organizaciones de la sociedad civil, presentaron una Evaluación sobre las políticas del control de tabaco
Internacional Más huracanes y más poderosos y rápidos amenazan este 2024 el Atlántico
Expertos en Estados Unidos y autoridades pidieron a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes huracanes
Internacional EE.UU. anuncia nuevos esfuerzos para desmantelar el tráfico de personas
Estados Unidos anunció más fiscales y personal de apoyo para combatir el tráfico de personas y fortalecer sanciones
Internacional Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá
Robert Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal
Nacional Cerca de 12 mil mexicanos en España podrán para votar en las elecciones del 2 de junio
Esta será la primera ocasión en la que los mexicanos puedan votar presencialmente desde el exterior en unos comicios presidenciales,
#Video Mitad de la población ya está conectada a Red Compartida de Internet para Todos
Programa Internet para Todos. Foto de @STPS_mx

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó sobre el avance del programa Internet para Todos, que dotará de WiFi a las zonas marginadas de México.

Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital, detalló que dicho programa prioritario es transversal que se relaciona con agilizar la interacción de los beneficiarios desde el punto de vista financiero y social.

La estrategia de conectividad de internet va a beneficiar a los que menos tienen primero”, aseguró.

En su participación, el ingeniero Raymundo Artís, director de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, explicó que la intención es proveer de internet gratis a todos los sitios públicos como instituciones educativas y de salud, oficinas de gobierno, centros comunitarios y áreas públicas de uso común a cargo de autoridades de gobierno.

Se prevé que para inicios de 2022 la Red Nacional de Transporte de Datos cubra la mayoría del territorio nacional habitado.

A lo largo de este año y durante 2021 se llevarán a cabo las Fases 0 y 1 del Plan Nacional de Conectividad, con los que se conectará a 134 municipios de alta y media marginación, beneficiando a más de 73 millones de habitantes.

#Video Mitad de la población ya está conectada a Red Compartida de Internet para Todos - plan-nacional-de-conectividad
Plan Nacional de Conectividad. Foto de Gobierno de México

Actualmente el 50 por ciento de la población ya está conectada con la Red Compartida gracias a la alianza estratégica establecida con Altán, empresa mexicana que opera la red compartida de banda ancha 4.5G LTE.

Vamos a ir subiendo esa cantidad de población, pero al final de este año vamos a tener alrededor de 60 mil localidades de menos de 250 habitantes cubiertas”, señaló Emiliano Calderón.

A su vez, Promtel (Promotora de Telecomunicaciones) verificará el servicio provisto por Altán.

Sobre la privacidad de datos, el ingeniero Artís aseguró la seguridad de la red, debido a que los datos estarán encriptados de lado a lado.

Con información de López-Dóriga Digital