Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Desaparición de fideicomisos no será para eliminar corrupción sino para programas sociales, acusa PRI
Foto de Notimex / Archivo

Después de que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, a través de Dolores Padierna, presidenta de la Cámara, presentó una iniciativa para reformar 13 leyes y abrogar una más, con la finalidad de extinguir 44 fideicomisos de la Administración Pública Federal, la oposición realizó un pronunciamiento.

A través de una carta, los integrantes del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, expusieron los motivos por los que no acompañarían la iniciativa.

Entre ellos destaca el hecho de que consideran que la desaparición de estos mecanismos no se realiza para eliminar la corrupción a su interior, sino como una medida de obtener recursos para beneficiar los programas sociales insignia del Gobierno Federal

Los puntos que manifestaron para estar en contra de la desaparición de fideicomisos fueron los siguientes:

  • El Poder Legislativo no debe ser cómplice del Ejecutivo en la implementación de medidas económicas erróneas y lesivas para el bienestar de los mexicanos.
  • Si bien los fideicomisos públicos pueden ser motivo de mal uso por parte de las dependencias y sus responsables, también lo es que el fin que persiguen y su constitución son en beneficio de diversos sectores de la sociedad, que se verían desprotegidos en caso de eliminar dichos instrumentos.
  • El Poder Ejecutivo ha decidido eliminar los Fideicomisos no para eliminar algún tipo de corrupción o malos manejos, sino para poderse hacer de recursos públicos para ser destinados a sus programas sociales y a su política económica que solo ha causado un decrecimiento de la economía mexicana.
  • La iniciativa plantea que la Secretaría de Hacienda realice las previsiones presupuestales necesarias para asegurar, con cargo al presupuesto de cada ejecutor de gasto, pero esto solo abonaría a que las dependencias ejerzan de manera arbitraria dichos recursos, sin garantizar que efectivamente se cumplan los propósitos para los cuales están destinados.
  • La eliminación del Fondo de Desastres Naturales es una muestra de la nula importancia que da el Gobierno Federal a los ciudadanos; no existe en ellos conciencia de la previsión. En este momento crítico en sectores como la economía y la salud, no existen indicios que permitan asumir que el Gobierno puede hacer frente a las situaciones que se presenten en caso de sucederse un desastre natural, pues basta recordar que somos altamente propensos a terremotos y huracanes.
  • No obstante, existen fideicomisos cuyos trabajadores serán despedidos, dejándolos a ellos y sus familias sin un trabajo que les permita afrontar la severa crisis económica y de salud que padecemos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el líder de la bancada del PRI en el Senado, René Juárez Cisneros, calificó como una irresponsabilidad esta propuesta pues se deja de lado a las personas que, por ejemplo, resultan afectadas por fenómenos naturales en el país.

Es criminal, nosotros tendremos que fijar una posición como grupo parlamentario, argumentando nuestras ideas y a defender con los instrumentos que tenemos, hasta donde nos dan los números, tampoco nos vamos a engañar, pero lo que no podemos hacer es hacer como que no pasa nada y quedarnos callados”, señaló.

Uno de los puntos que suscitó más controversia de la propuesta de Morena fue que se contempla la desaparición del Fonden que destina recursos a la atención de personas que sufren afectaciones por fenómenos naturales.

Esto es verdaderamente inaceptable y es criminal. Estamos condenando a la gente más pobre a que se muera, a que no tenga ninguna posibilidad, se le recargan a los estados y municipios para que ellos resuelvan el problema y por otro lado les quitan dinero. Me parece contradictorio, ilógico esto que estamos viviendo en este y muchos temas”, dijo Juárez Cisneros.

A continuación, la lista con los fideicomisos que sufrirían modificaciones, de acuerdo con lo expuesto por Morena.

Desaparición de fideicomisos no será para eliminar corrupción sino para programas sociales, acusa PRI - fideicomisos1
Captura de pantalla
Desaparición de fideicomisos no será para eliminar corrupción sino para programas sociales, acusa PRI - fideicomisos-2
Captura de pantalla

Con información de López-Dóriga Digital