Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
El principal indicador de la BMV subió a 53 mil 800.93 unidades tras los aranceles globales anunciados por Trump, de los que México y Canadá quedaron exentos
Internacional Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca
Es de destacar que Elon Musk es un "empleado temporal" del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca
Internacional Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil
"Lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más fuerte del G7", afirmó el primer ministro de Canadá
Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Internacional Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México
Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicará el arancel más alto, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática
No buscamos estatizar sector eléctrico, sino poner orden: AMLO
Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo Carreto Esquivel

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que no busca estatizar el sector eléctrico en el país, sino que se busca eliminar la corrupción y poner piso parejo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Durante la conferencia matutina de este miércoles, López Obrador detalló que algunos empresarios estaban realizando “jugosos negocios” en la CFE.

“Ahorita hay una campaña hasta en los periódicos más famosos del extranjero de que vamos a estatizar, no, lo que estamos haciendo es poner orden y acabando con la corrupción que existía en la CFE: influyentismo, corrupción sobreprecios, de todo, se está ordenando. Aunque sea en toda la prensa mundial, no vamos a permitir la corrupción, se acabaron los abusos y no es nacionalización, es defender el interés nacional”, refirió.

El Gobierno de México publicó  en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo acuerdo energético que limita la generación de energía renovable y cambia ciertos criterios para, según el sector privado, atentar contra la competencia favoreciendo a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

López Obrador refrendó su compromiso de que no “modificar las llamadas reformas estructurales y en particular la energética y lo voy a cumplir, estoy respetando los contratos en todo el sector energético“, y apuntó que las medidas tomadas por su administración eran necesarias.

“Se me hace exagerado y de poca sensibilidad social el estar pensando en el lucro porque no se les está quitando los negocios, no se les está suspendiendo los contratos es buscar un equilibrio para que la CFE tenga las mismas condiciones que tienen las empresas particulares, se había llegado al extremo de que tenían más privilegios estas empresas particulares que le venden energía eléctrica a la CFE que a la propia CFE”, indicó.

“Había todo un plan para arruinar, para quebrar a la CFE. ¿Cuál era el beneficio para el pueblo? Que me digan si con estas reformas que hicieron si bajaron el precio de la luz, al contrario cada vez lo aumentaban más. Ahora estamos poniendo orden con ese propósito”, detalló.

Con información de López-Dóriga Digital