Minuto a Minuto

Nacional Prófugo de la justicia en EE.UU. evade operativo de captura en Tijuana y asesina a agente
Un hombre buscado en EE.UU. logró escapar de un operativo en Tijuana durante el cual asesinó a una agente estatal
Nacional Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar en América Latina: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el objetivo de esta cumbre es el bienestar de América Latina y el Caribe
Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Industria maquiladora urge reabrir el sector pese a COVID-19
Foto de EFE / Archivo

Con 45 por ciento de las cerca de 6 mil 300 plantas detenidas, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) urgió este lunes a reabrir el sector pese a reconocer el riesgo de contagios por coronavirus COVID-19.

“Por supuesto que estamos preocupados en el tema de la reactivación económica y de los casos que se pudieran dar, como ya lo comenté, se han dado casos y se van a seguir dando desafortunadamente porque esta situación es una pandemia“, expresó Luis Aguirre, presidente de Index.

Como un primer paso para la recuperación, Aguirre presentó la iniciativa “B2B COVID-19: encuentro de negocios para el desarrollo de la proveeduría en México ante la pandemia”, una plataforma virtual que se realizará el 20 de mayo.

En el encuentro, ahondó, los industriales mexicanos buscarán soluciones para satisfacer la demanda de insumos médicos que requiere el país y sustituir importaciones, lo que han conseguido por un monto de 11 mil 500 millones de dólares con iniciativas pasadas.

“Tenemos que ir equilibrando de la mano de las autoridades sanitarias el aspecto económico para mantener un equilibrio entre la salud y la economía, y que la plataforma productiva no se vea tan gravemente afectada”, añadió Aguirre.

La importancia de la industria maquiladora radica en el superávit comercial por 64 mil millones de dólares que alcanzó en 2019, cuando exportó un valor de 270 mil millones de dólares, de los que 80 por ciento fueron a Estados Unidos, recordó el líder de Index.

El sector es uno de los más afectados por la emergencia sanitaria que decretó el 30 de marzo el Gobierno mexicano, que suspendió actividades no esenciales por el coronavirus, con 35 mil 22 contagios y 3 mil 465 decesos confirmados en el país.

Pero también ha llamado la atención por el riesgo de contagios, en especial en municipios fronterizos del norte que se dedican al sector, como Tijuana (mil 250) y Mexicali (934) en Baja California, y Ciudad Juárez (429), en Chihuahua.

Ante esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este lunes al Gobierno mexicano incrementar las pruebas del COVID-19 como una de las principales necesidades para reactivar la industria.

“Somos un país que hemos aplicado una cantidad de pruebas muy, muy pequeña, somos de los países que tienen de las menores cantidades de pruebas”, expuso Carlos Salazar, presidente del CCE, en la misma rueda de prensa.

Salazar recordó la presión que México tiene de Estados Unidos, donde ya comienza la reapertura de la industria.

También lamentó que el contenido nacional de las exportaciones mexicanas sea solo del 28 por ciento, una proporción que pretenden incrementar con el B2B COVID-19.

Con información de EFE