Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Calderón desmiente a la exembajadora Jacobson sobre el caso García Luna
Felipe Calderón. Foto de Archivo Notimex

El expresidente Felipe Calderón afirmó que es falso que él conociera o tuviera información sobre algún posible vínculo de quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante su Administración, Genaro García Luna, con el narcotráfico.

A través de una carta enviada al semanario Proceso, aseguró que es falsa una afirmación que hace dicho medio en una entrevista realizada a la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.

“Actué con determinación contra esas organizaciones criminales y recibí muchas amenazas por perseguirlas, y jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos de esa naturaleza siguiera en el gobierno”, expresó Calderón Hinojosa en la misiva dirigida al medio.

Refirió el exmandatario que la embajadora Jacobson habla de la información que refiere en el artículo de Proceso, pero la diplomática señala que parte de “información no confirmada por una fuente imparcial”.

“La Embajadora no provee información nueva, sino que corrobora lo que hemos dicho: que había rumores o información que nunca fueron confirmados por fuentes imparciales o sostenida por evidencia incontrovertible sobre Genaro García Luna”, afirmó quien fuera presidente de México de 2006 a 2012.

“Si las autoridades de Estados Unidos hubieran tenido conocimiento de actividades ilícitas del Secretario y ella en particular, como responsable de la ‘Iniciativa Mérida’, ¿cómo explicar que a través de esta Iniciativa se dotó de importantes dispositivos y tecnología de inteligencia de vanguardia, armamento y equipo militar, incluyendo varios helicópteros Sikorsky a la Secretaría de Seguridad Pública?”, refirió el extitular del Ejecutivo Federal.

Calderón Hinojosa expresó que la relación entre México y Estados Unidos, bajo su Administración, alcanzó un nivel de cooperación “sin precedentes”, donde el departamento de Estado y las agencias estadounidenses tenían interlocución abierta con todas las dependencias de su gobierno.

En materia de seguridad, señaló Calderón que la estrategia de su gobierno nunca pasó solamente por una persona, sino fue el resultado de una labor interinstitucional.

“La estrategia del gobierno mexicano no dependía de una sola persona, sino era una labor de equipo interinstitucional. La Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la de Seguridad Pública, la de la Defensa, Marina, CISEN, todas las dependencias mexicanas vinculadas al tema estaban autorizadas a interactuar y cooperar con autoridades de Estados Unidos y así lo hacían. De hecho, en muchos operativos en que se requería, las agencias estadounidenses operaban discrecionalmente por la interlocución uno a uno, con algunas de las dependencias mexicanas ya señaladas”, expresa en la carta.

“Si el gobierno de Estados Unidos hubiera tenido información procesable contra cualquier alto funcionario mexicano, esa información debería haberse comunicado a mi gobierno a través de alguno de los robustos canales de comunicación que teníamos. Eso no ocurrió”, concluye la misiva.

Con información de López-Dóriga Digital