Minuto a Minuto

Internacional Vicepresidenta de EE.UU. felicita por teléfono a Sheinbaum y hablan sobre relación bilateral
Sheinbaum y la vicepresidenta de EE.UU. destacaron además la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo
Nacional Ciudad Juárez suspende clases ante un calor récord en la frontera norte de México
Cerca de 250 mil alumnos terminarán el ciclo escolar casi un mes antes de lo programado por la ola de calor en Ciudad Juárez
Internacional Confirman en Costa Rica el sexto caso de gusano barrenador en humanos
El pasado 7 de febrero el Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros
Entretenimiento Fans de Taylor Swift causaron actividad sísmica durante conciertos en Edimburgo
Esta no es la primera vez que la cantante estadounidense Taylor Swift hace temblar la tierra durante sus conciertos
Nacional Congreso de Ciudad de México tipificará el transfeminicidio como un delito
La decisión del Congreso capitalino llega tras la movilización del colectivo LGBTI, que exigió la codificación del delito de transfeminicidio
#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México
Personal médico en el Hospital General Balbuena, que traslada a pacientes sospechosos de padecer COVID-19 a otros centros hospitalarios. Foto de Notimex

La Secretaría de Salud dio a conocer este jueves que suman 11 mil 633 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 4 mil 127 casos activos y mil 69 defunciones por la enfermedad.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que hay 7 mil 588 casos sospechosos de coronavirus y 39 mil 664 personas han dado negativo para la enfermedad.

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420201

En México, la tasa de incidencia en casos activos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes es de 3.22.

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420202

Esperan fabricar 700 ventiladores para el 15 de mayo en México, anuncia Conacyt

María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que para el 15 de mayo se espera tener 700 ventiladores fabricados en México para atender la pandemia de COVID-19.

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420203La funcionaria aseguró que se tratará de dispositivos fabricados 100 por ciento con tecnología 100 por ciento mexicana, económicos y con una alta capacidad y seguridad biomecánica.

El primer modelo que se producirá será uno creado por el MIT y desarrollado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420204

Detalló que otro de los modelos es el “Gätsi“, desarrollado por Dydetec, que cuenta con un “diseño robusto y seguro”.

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420205

Álvarez-Buylla informó que en caso de ser necesarios más ventiladores, se podrían producir hasta mil periódicamente.

La titular de Conacyt aseguró que el desarrollo de estos ventiladores en México supondrá un ahorro de varios miles de dólares por equipo.

#Video Suman mil 69 defunciones y 11 mil 633 casos confirmados de COVID-19 en México - co230420206

Recomendaciones

La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)

El Gobierno de México recomienda seguir las siguientes medidas de Sana Distancia para evitar la propagación del coronavirus:

  • Protección y cuidado mediante resguardo domiciliario, de las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
  • Suspensión de clases en todo el sistema educativo nacional.
  • Reprogramación de eventos de más de 100 personas.
  • Suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
  • Intensificar las medidas básicas de prevención.

También emitió las siguientes recomendaciones para el afrontamiento ante la Jornada de Sana Distancia:

  • Recordar que esta es una situación temporal.
  • Reconocer que mantenernos el mayor tiempo posible en casa es un bien para los otros y para uno mismo.
  • Diseñar y mantener una rutina que nos ayude a tener cierta sensación de normalidad y control.
  • Mantener horarios de comida y sueño regulares.
  • No mantenerse demasiado tiempo frente al TV.
  • Mantenerse ocupado y buscar actividades manuales que le distraigan (tareas, lecturas, rompecabezas, ejercicio, bailar, entre otras).

Con información de López-Dóriga Digital