Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por a aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Nacional Continúa implementación del ‘Plan Marina’ en Tamaulipas
Elementos navales mantienen labores de ayuda por medio de la implementación del 'Plan Marina' en Río Bravo y Ciudad Reynosa, en Tamaulipas
Internacional ¿La pobreza baja en Argentina? Lo que los datos oficial no cuentan del drama social
La tasa de pobreza disminuyó en el segundo semestre de 2024, pero el dato oficial solo refleja una parte de la realidad
Suman dos millones de casos de COVID-19 en el mundo
Personal que atiende el COVID-19 en un centro de Naciones Unidas en Amman, Jordania. Foto de EFE/EPA/ANDRE PAIN.

De acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins, el número de casos positivos confirmados de COVID-19 en el mundo ha superado la barrera de los dos millones.

En total se han contabilizado 2 millones 984 contagios por COVID-19, en tanto que las muertes por la infección respiratoria suman 128 mil 71.

Suman dos millones de casos de COVID-19 en el mundo - casos-johns-hopkins-covid-19
El registro de la Universidad Johns Hopkins de casos confirmados de COVID-19 y muertes asociadas. Captura de pantalla de coronavirus.jhu.edu.

Estados Unidos se mantiene como el epicentro de la pandemia, pues se han registrado más de 600 mil casos. El segundo país con más casos es España, con 177 mil 633 casos.

Es probable que el número real de infecciones sea mucho mayor, ya que los niveles de prueba varían según el país, señala la Universidad con sede en Baltimore, Maryland.

La institución recuerda que, en menos de dos semanas se duplicaron los casos, pues el mundo alcanzó, el pasado 2 de abril, un millón de casos confirmados.

Con información de López-Dóriga Digital