Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Rusia ofrece 1.5 millones de pesos por hackear la red Tor
Página de Tor

Tor es usado por un gran número de personas que necesitan navegar la red de forma segura, entre ellos activistas, periodistas, empresarios, políticos y más. Por lo que el gobierno ruso lanzó un concurso para probar que tan difícil es comprometer esa red.

El Ministerio del Interior ruso ofrece casi 1.5 millones de pesos (4.9 millones de rublos) a quien logre “estudiar la posibilidad de obtener información técnica acerca de los usuarios y el equipo de los usuarios que navegan en la red anónima de Tor”, informa The Hacker News.

Sólo empresas y personas de nacionalidad rusa podrán participar en el certamen, supuestamente para “garantizar la defensa y la seguridad del país”.

Básicamente, Tor utiliza una serie de servidores para “perder” la identidad de un usuario, entre su computadora y el sitio final en Internet.

Originalmente fue diseñado para la Marina estadunidense. Ahora, el gobierno de Estados Unidos, en particular su Agencia de Seguridad Nacional, también ha intentado meterse en la red.

Con Información de La Jornada