Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Hacienda podría utilizar 80 mil mdp más del Fondo estabilizador
Foto de EFE / Archivo

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, señaló que si la economía mexicana no evoluciona como lo previsto, en el peor de los casos se podrían utilizar 80 mil millones de pesos más del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que en 2019 se utilizaron 125 mil millones de pesos del FEIP, con el objetivo de contrarrestar los menores ingresos del Estado.

“Podríamos utilizar 80 mil millones de pesos más del FEIP. Esto va a depender de cualquiera que sea la evolución de la economía, pero este sería el peor escenario, ya que aún se tiene un colchón para este año”.

Sin embargo, consideró que se tiene que transformar el Fondo a uno contracíclico, que permita tener una mayor visibilidad de mediano plazo y no nada más “ir pensando año con año”.

El FEIP está diseñado para tener una función compensatoria que permite ahorrar en años en que se presentan ingresos excedentes a los estimados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), para ser utilizados en años que presenten bajas de ingresos respecto a los aprobados, permitiendo estabilizar el gasto ante cambios no esperados en los ingresos, de acuerdo con información de la SHCP.

Con información de Notimex