Minuto a Minuto

Deportes Canadá gana y complica la situación de Perú en la Copa América
Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que ya sorprendió a Argentina y poniendo en aprietos a Perú, sobre todo por la banda de Alphonso Davies
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Estado Islámico ejecutó a más de 600 reclusos chiítas: HRW
Foto de News Agency Iraq

Militantes del grupo radical Estado Islámico (EI) ejecutaron sistemáticamente a cientos de reclusos de una prisión de la norteña ciudad iraquí de Mosul, denunció hoy la organización Human Rights Watch (HRW).

En un reporte, la organización internacional defensora de los derechos humanos presentó el testimonio de algunos de los reclusos que lograron escapar y sobrevivir a la masiva ejecución, que se llevó a cabo el pasado 10 de junio en la prisión de Badush.

De acuerdo con los testimonios, militantes del grupo extremista, fuertemente armados, irrumpieron en la prisión, la tomaron y después separaron los presos sunnitas de los chiítas, quienes fueron obligados a arrodillarse junto al borde de un barranco cercano y les dispararon.

Los militantes del EI, antes conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) también mataron a un número indeterminado de presos kurdos y yazidíes de la prisión de Badush, dijeron 15 prisioneros chiítas que sobrevivieron a la masacre.

El reporte de HRW, fechado en la ciudad iraquí de Erbil, capital de la región del Kurdiatán, destacó que el asalto a la prisión de Badush se llevó a cabo el día en que el EI capturó Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak.

Los hombres armados condujeron a varios camiones hasta mil 500 reclusos, que cumplían penas por diversos delitos desde no violentos hasta asesinato, y se los llevaron a una zona aislada, a unos dos kilómetros de la prisión.

“Cada persona debió levantar la mano y decir su número. Yo era el número 43. Pero hasta el 615, y luego un tipo del EI se colocaba detrás de nosotros y preguntaba: ‘¿Estás listo?’. Otra persona contestó ‘Sí’, y comenzó a dispararnos con una ametralladora”, dijo un sobreviviente.

HRW, cuya sede está en la ciudad de Nueva York, indicó en su reporte que omitiría los nombres completos de los presos que sobrevivieron para protegerlos de posibles represalias del grupo extremista, que opera en amplías zonas de Irak y Siria.

“Una bala me impactó en la cabeza y caí al suelo, y fue entonces cuando me sentí otra bala golpeó mi brazo. Estuve inconsciente durante unos cinco minutos. Una persona recibió un disparo en la cabeza, en la frente, y él cayó encima de mí”, narró un superviviente, que oyó hasta el número 680.

La mayoría de los ejecutados recibió disparos en la cabeza, la espalda y la cara, por lo que difícilmente lograron sobrevivir, indicó el reporte de la organización no gubernamental (ONG), que destacó el terror que vivió cada uno de los sobrevivientes.

HRW mencionó que hasta ahora, ni su personal en Irak ni funcionarios iraquíes han logrado acceder a la prisión de Badush o al presunto sitio de la matanza, ya que la zona se mantiene aún bajo control del EI, que lleva acabo de manera sistemática asesinatos y secuestros.

Con información de Notimex.