Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Lanza OMS plan de 100 mdd contra el ébola
Foto de Mirror Online

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un plan de 100 millones de dólares en el oeste de África para combatir un brote del virus ébola, que ha matado a 729 personas e infectado a mil 323 en los últimos 6 meses, anunció su directora general Margaret Chan.

Chan se reunirá este viernes en Conakry, Guinea, con los mandatarios de los países africanos infectados, de los cuales Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona ya han empezado a adoptar medidas drásticas para detener el contagio del virus.

Las medidas contemplan la cuarentena de las áreas infectadas, el despliegue de fuerzas de seguridad para proteger al personal médico, prohibir las reuniones públicas, el cierre de los mercados y escuelas, y el allanamiento de lugares presuntamente infectados.

Estados Unidos también ha tomado medidas para evitar la expansión del contagio. Cuerpos de Paz retiró a cientos de sus cooperantes en la región, mientras las autoridades gubernamentales han recomendado no viajar hacia África occidental.

El plan de la OMS contempla la necesidad de contar con doctores, enfermeras, epidemiólogos y personal de logística con urgencia, pues las instalaciones en las que se ha tratado la enfermedad han colmado sus
capacidades.

En últimos días, el brote de ébola mantiene en alerta a Europa y Asia, mientras en Londres el sindicato británico de Servicios de Inmigración alertó de la falta de preparación de su personal para enfrentar casos del virus en el país.

Con información de La Jornada.