Minuto a Minuto

Nacional Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar en América Latina: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el objetivo de esta cumbre es el bienestar de América Latina y el Caribe
Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
EE.UU. acusa a Vicente Carrillo Fuentes de encabezar el Cártel de Juárez
Vicente Carrillo. Foto de EFE

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó este miércoles a Vicente Carrillo Fuentes, detenido en su país en 2014, de encabezar la organización criminal centrada en el narcotráficoCártel de Juárez.

“Vicente Carrillo fue el responsable de la importación de miles de kilos de cocaína venenosa a los EE.UU., y conspiró para asesinar a los rivales de su organización, además de hacerse con decenas de millones de dólares en ganancias del tráfico de drogas”, señaló en un comunicado enviado a la prensa la Fiscalía del distrito este de Nueva York.

En concreto, el texto apunta que desde enero de 1990 a octubre de 2014, Carrillo Fuentes fue el responsable de la importación de cientos de toneladas de cocaína, y que contrató a sicarios para llevar a cabo secuestros y asesinatos en México para tomar represalias contra quienes amenazaban a su organización.

Hasta 2004, afirman las autoridades, el Cártel de Juárez mantuvo estrechas relaciones con el de Sinaloa, liderado por Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, recientemente condenado a cadena perpetua en EE.UU.

Ambos grupos compartían inversiones en el traslado de las drogas, infraestructura de transporte y contactos con los oficiales de gobierno corruptos de México.

“Esta imputación y nuestra determinación para llevarle ante la justicia demuestran, una vez más, que si eres lo suficientemente despiadado y tonto como para liderar un cártel de droga mexicano, tenemos una celda estadounidense esperándote”, dijo en el comunicado el abogado de la Fiscalía del distrito este de Nueva York, Richard Donoghue.

Por su parte, el agente de la Policía del Estado de Nueva York, Keith Corlett esta investigación es “un ejemplo más de colaboración entre las fuerzas de la ley para sacar de las calles a individuos peligrosos y drogas mortales”.

Con información de EFE