Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
OMS alerta por padecimientos ligados al cambio climático
Foto de Notimex

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó este miércoles a los líderes mundiales a cuidar la salud de la población ante el cambio climático y garantizar la pureza del aire.

El doctor etíope detalló que la OMS y sus socios ya establecieron dos compromisos concretos para el próximo 23 de septiembre, cuando tendrá lugar la Cumbre de Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, según una declaración dada a conocer en la sede del organismo.

El primero, abundó, es garantizar que el aire cumpla las normas de seguridad de la OMS a más tardar en 2030, así como alinear las políticas de cambio climático y contaminación del aire.

El representante de la OMS añadió que el segundo compromiso es proporcionar recursos financieros para proteger a las personas de los efectos perjudiciales del cambio climático, pues menos del 0.5 por ciento del presupuesto internacional para esta problemática se dirige a la salud.

Ghebreyesus llamó a todos los países a unirse para resguardar a la población de las olas de calor, inundaciones, ciclones y otros fenómenos vinculados al cambio climático, así como reducir el riesgo de desnutrición, estrés por calor, malaria y diarrea, entre otros padecimientos.

Con información de Notimex