Minuto a Minuto

Nacional Guanajuato con 10 homicidios el Día de San Valentín; Sinaloa con dos
Guanajuato mantuvo, el 14 de febrero, el mayor número de homicidios a nivel nacional; Sinaloa, en contraste, reportó dos casos
Deportes Tigres de la UANL vence al Cruz Azul en el ‘Volcán’
Los Tigres de la UANL sorprendieron esta noche de sábado en el Estadio Universitario y vencieron al Cruz Azul
Nacional Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá
Investigadores detallaron nuevos hallazgos en Chichén Itzá, considerada la zona arqueológica más visitada de México y América
Nacional Explota pipa en carretera de Chiapas; hay un muerto
Autoridades de Chiapas atienden el reporte de la explosión de una pipa con que transportaba combustible en la carretera Huixtla-Tapachula
Nacional Cofepris advierte sobre comercialización ilegal de productos con CBD y derivados de cannabis
Cofepris detalló que la regulación del cannabis y sus derivados está restringida exclusivamente a fines médicos y científicos
Morsas: animales que han habitado y evolucionado por más de 20 millones de años en la Tierra
Foto de Ivonne Frid.

La Isla Príncipe Carlos Forland es el hogar de cientos de morsas y cero habitantes en el archipiélago Noruego de Svalbard, en el Ártico.

Se sabe que han existido unas 20 especies de morsas, pero actualmente se conocen dos subespecies: las del Atlántico y las del Pacífico.

Las morsas son mamíferos pinnípedos (carnívoros adaptados al desplazamiento en el agua, con extremidades convertidas en aletas).

Pesan en promedio mil 200 kilogramos y miden más de tres metros de largo. Son fácilmente reconocidas por sus enormes colmillos que pueden llegan a medir un metro de largo en los machos.

Los utilizan para regresar a la superficie y para defenderse de sus depredadores: los osos polares y las orcas.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram

Morsas: animales que han habitado y evolucionado por más de 20 millones de años en la Tierra - morsa3-1024x501
Foto de Ivonne Frid.

Las morsas se alimentan de almejas, moluscos, restos de ballenas y focas. Pueden nadar a 90 metros de profundidad a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora.

Morsas: animales que han habitado y evolucionado por más de 20 millones de años en la Tierra - morsa4-768x1024
Foto de Ivonne Frid.

En la tierra también pueden moverse rápidamente. Por eso al observarlas se debe mantener una distancia segura sin hacer ningún ruido porque se podría producir un pánico colectivo de las cientos de morsas que se asolean durante el verano en las playas del Parque Nacional Forlandet.

Te puede interesar: ¿Xochimilco en China?

Actualmente hay unas 250 mil morsas en el mundo.

Morsas: animales que han habitado y evolucionado por más de 20 millones de años en la Tierra - morsa6-1024x768
Foto de Ivonne Frid.