Minuto a Minuto

Internacional Mexicano muere en centro migratorio de Georgia; presumen suicidio
Se trata del segundo migrante que muere bajo custodia de ICE en Georgia y el octavo en el país, según cifras oficiales
Internacional Trabajo infantil: 138 millones de niños laboran para ayudar a sus familias
El trabajo infantil persiste por la pobreza estructural, los conflictos armados, las crisis económicas y la falta de sistemas de protección social
Nacional La toga y los pendejos
No cabe duda que en medio de la crisis por la que cruza el país y la presidenta Sheinbaum, los hay, pendejos, que se van por la toga y no por el fondo
Nacional Marchas 12 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 12 de junio se esperan 9 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump
Kim Kardashian, Eva Longoria, Katy Perry y Pedro Pascal mostraron su apoyo a las protestas contra las redadas migratorias de Trump
Un día como hoy: 8 de noviembre

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MARTES 8 de NOVIEMBRE
Saludos desde el Sur de Monterrey

#ElTíoToño

Santoral: Godofredo, Victoriano

Día Mundial del Urbanismo

1519 Hernán Cortés es recibido por el gobernante mexica Moctezuma Xocoyotzin en la Gran Tenochtitlán.
1539 El emperador Carlos V concedió a Guadalajara de Tlacotlán, el título de ciudad y escudo de armas.
1656 Nace el astrónomo británico Edmond Halley, el primero en catalogar las estrellas del cielo austral en su obra “Catalogus stellarum australium”; en 1682 observó y calculó la órbita del cometa que lleva su nombre.
1674 Muere en Londres (Inglaterra) John Milton, poeta inglés cuya influencia en poetas posteriores será indiscutible. Mediante su prosa, Milton se dedicó a defender las libertades civiles y religiosas.
1793 En París (Francia), en un antiguo palacio real, abre sus puertas el museo de El Louvre.
1847 Nace el novelista y escritor irlandés Bram Stoker, conocido por su novela “Drácula”.
1871 Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria con el que se rebela en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.
1872 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, periodista, revolucionario, luchador social y defensor de los derechos indígenas, motivo por el que se le llamó Apóstol de la Raza.
1884 Nace Hermann Rorschach, psiquiatra y psicoanalista creador del famoso “Test de Rorschach”.
1887 El alemán, nacionalizado estadounidense, Emilie Berliner patenta el gramófono.
1895 En Alemania, el físico Wilhelm Conrad Roentgen descubre por medio de un tipo de radiación los “Rayos X”.
1899 Combate de La Angostura. Se da un cruento combate en La Angostura, Sonora, entre tropas federales e indígenas yaquis sublevados en contra del gobierno del general Díaz. Los yaquis supervivientes a la cruel matanza, fueron enviados a Yucatán, donde se vendieron como esclavos.
1900 En Atlanta (Georgia, EE.UU.), nace la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de “Lo que el viento se llevó”, novela romántica que retrata la vida del sur de Estados Unidos.
1924 Nace el médico mexicano Ruy Pérez Tamayo, fundador de la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
2001 Muere a los 75 años el actor cómico y crítico político mexicano Chucho Salinas, cuyo nombre completo era Jesús Salinas Ortega.
2004 En el marco de la Guerra de Irak, más de 10,000 marines estadounidenses atacan la villa insurgente de Fallujah.
2016 En la elección presidencial celebrada en Estados Unidos, el empresario multimillonario republicano Donald Trump, un populista con un discurso xenófobo de ultraderecha, derrota a la demócrata Hillary Clinton. Es la jornada electoral más polarizada y dividida y que más interés ha despertado en México.

Toño Chávez