Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Sao Paulo aplaza carnaval debido a la pandemia de COVID-19
Foto de EFE

Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, anunció que aplazará el carnaval del próximo año, previsto para el mes de febrero, debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que en Brasil ya deja 84 mil muertos y 2.2 millones de casos.

La decisión fue anunciada por el alcalde de la capital paulista, Bruno Covas, tras un acuerdo con la Liga de las Escuelas de Samba y con representantes de las comparsas callejeras (blocos) que cada año arrastran a millones de personas al ritmo de música por las calles de la ciudad.

“Tanto las escuelas de samba como los blocos entendieron la inviabilidad de la organización del carnaval para febrero del año que viene”, resaltó Covas en una rueda de prensa junto con el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.

El alcalde de Sao Paulo recordó que los desfiles de las escuelas de samba reunieron el año pasado a 120 mil personas, generando un beneficio económico de unos 43.6 millones de dólares para la ciudad.

Las comparsas callejeras, por su parte, llevaron a la calle a más de 15 millones de personas durante el carnaval y las semanas previas y posteriores a la fiesta.

La nueva fecha para la celebración del carnaval en Sao Paulo todavía no ha sido definida, aunque todo apunta a que podría ser en mayo o comienzos de julio del año que viene, cuando las autoridades sanitarias prevén que pueda comenzar a ser aplicada la vacuna contra el nuevo coronavirus a gran escala en el país.

Río de Janeiro también estudia el aplazamiento del carnaval del próximo año y los presidentes de las doce escuelas de samba del Grupo Especial (máxima categoría entre estos gremios artísticos) advirtieron que no desfilarán mientras no exista una vacuna contra el COVID-19.

Sao Paulo, la ciudad más rica del país, también anunció hoy la cancelación del Desfile del Orgullo LGBTIQ+, uno de los más grandes del mundo y cuya celebración estaba prevista para noviembre, tras ser aplazado en junio.

“El año pasado el desfile reunió a 3 millones de personas y trajo un beneficio económico de 404 millones de reales (alrededor de 77,6 millones de dólares)”, precisó el alcalde.

Sao Paulo ya anunció la semana pasada la cancelación de la fiesta de Año Nuevo, la cual reúne a millones de personas en la céntrica Avenida Paulista, y la F1 confirmó hoy que no será posible correr en Brasil esta temporada.

Con información de EFE