Minuto a Minuto

Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Cuida tus ojos al practicar deporte
Foto de internet

El ejercicio y el deporte son para muchos, una parte fundamental de la vida cotidiana. Para muchos otros no lo son y llevan una vida sedentaria. El ejercicio contribuye a mejorar nuestra calidad de vida y a mejorar nuestra expectativa de vida, a mantenernos sanos y activos. Muchos abrazamos con entusiasmo determinada disciplina y tratamos de lograr la excelencia en nuestra actividad favorita, no todos lo logramos, pero convenimos con hacer nuestro mejor esfuerzo.

Cuida tus ojos al practicar deporte - paola_longoria_conade1
Foto de CONADE

Pero hacer deporte no está exento de riesgos. Particularmente para los que nos iniciamos en algún deporte en particular. Antes de iniciar nuestra actividad deportiva favorita es preferible hacer algunos ejercicios de calentamiento, poner a trabajar nuestro cuerpo para llegar en la mejor condición posible. Es primordial conocer, además de las reglas del deporte, cuales son los equipos y accesorios indispensables para realizarlo con seguridad y poder disfrutarlo plenamente sin tener que llegar a una sala de urgencias.

En particular nos referiremos a cómo se protegen los ojos en diversas disciplinas y deportes.

Al preguntarle al doctor César Sánchez Galeana, Médico Cirujano Oftalmólogo, sobre este particular, me comentó: “Hay deportes como el hockey que requieren por reglamento el uso de casco con parrilla de protección antes de entrar a la pista.

El beisbol requiere de un casco y también lentes de protección, pero no es reglamentario. Una pelota de beisbol puede viajar a más de 150 kilómetros por hora. En el 2014 Aroldis Chapman recibió un golpe de frente con una pelota a 105 mph que le ocasionó fractura de la órbita y requirió el implante de una placa de titanio.

Cuida tus ojos al practicar deporte - Michael-Phelps-2-708x1024

En el basquetbol y el futbol no se exigen lentes de protección, pero se han reportado lesiones tan graves como fracturas orbitarias, desprendimiento de retina, laceración de párpados y estallamiento de globos oculares. Aunque son lesiones poco frecuentes, un golpe con un balón, un puño o un pie puede dejar secuelas devastadoras.

Los deportes en los que se utilizan pelotas pequeñas que alcanzan alta velocidad como frontón, squash, golf y beisbol requieren lentes de protección hechos de policarbonato que amortigüen la velocidad del traumatismo. Las pelotas pequeñas son particularmente peligrosas porque encajan en la órbita y rompen el ojo dentro de la misma, dejando en la mayoría de los casos daño irreparable e irreversible en la vista.

Deportes como ciclismo, caminata o maratón requieren lentes polarizados con protección UV de 400 nanómetros para evitar daños asociados a la exposición solar.

Cuida tus ojos al practicar deporte - Lupita-González-5
Foto de Notimex.

La natación requiere siempre del uso de goggles para proteger del agua de la alberca o aguas abiertas, así como proteger daño por la luz UV en condiciones al aire libre.

En las clases de fitness con accesorios como las ligas y bandas elasticas, se sufre el riesgo de que al romperse, esta salga en diferentes direcciones pero los que corren mas peligro son los ojos.

Cada deporte tiene su particularidad y sus requerimientos de protección visual. Están más proclives a lesiones niños y jóvenes de hasta 18 años, que practican estos deportes en forma amateur. Esto se debe a que relajan las medidas de protección al practicarlos de manera “informal”. En cuestión de salud, ninguna precaución se debe considerar exagerada, y es que, la finalidad última del deporte radica en mejorar nuestra calidad de vida, no un detrimento de la misma”.

Agradezco la colaboración del Dr. César Sánchez Galeana para la realización de este articulo. Lo pueden encontrar en el 55405400 o en Twitter como @DocSanchezG

Nos leemos la próxima semana.