Minuto a Minuto

Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Los perros son un gran apoyo para los niños
Foto de Dog Hero

La llegada de un perro al hogar puede ser una gran experiencia para toda la familia, especialmente para los niños.

Incluir a una mascota en la dinámica diaria de los niños permite que los valores que aprenda en su relación con un perro, los puede extrapolar después hacia otras personas, mejorando su proceso de socialización”, explicó Eduardo Baer, cofundador de DogHero.

De acuerdo con información de esta aplicación que conecta a los dueños de mascotas con paseadores y anfitriones que hospedan los perros en su casa, estas son las características por edad:

  • Antes de los 3 años. Los niños se encuentran en una etapa de desarrollo inicial y autoconocimiento, por lo cual aún no están preparados para ver a una mascota como una responsabilidad, sino que las consideran más bien como un juguete.
  • A partir de los 4 años. Los niños podrán encargarse de algunas tareas, como alimentarlos y limpiar su casa. Las mascotas que requieren menos atenciones, como un gato, una tortuga o un hámster, son las recomendadas para esta etapa de los pequeños.
  • A los 6 años. “Es el momento perfecto para tener un perro, ya que el niño es capaz de aceptar las responsabilidades, como pasearlos, bañarlos y jugar con ellos”, indicó Baer. “A partir de esta edad los pequeños pueden ayudar a darle su comida y agua, cepillar su pelo e involucrarse en otras tareas supervisadas, para evitar que alguno se lastime”.
  • Entre 7 y 11 años. Están en condiciones de realizar tareas más complejas y que implican mayor regularidad como: cambiar el agua del bebedero, medir la dosis diaria del alimento, lavar su plato, bañarlo y cepillarlo.
  • A partir de los 12 años. Los chicos ya pueden hacerse cargo de los cuidados diarios de su mascota, además de responsabilizarse por pasearla y tener las primeras nociones de sus visitas y cuidados con el veterinario.
Los perros son un gran apoyo para los niños - love
Foto de Dog Hero

Un vínculo emocional

El perro es un amigo incondicional para los niños y puede ayudarlos en diferentes aspectos de su vida.

“La presencia de un perro es el primer gran éxito vincular del niño, porque son tiernos y nobles, por lo que se se vuelven depositarios de los temores más profundos del niño y se convierten en un refugio para él”, apuntó Alan Rozz, fundador de Adoptare (adoptare.org), organización que promueve la adopción de mascotas a través de una aplicación.

Los perros también ayudan a que los niños desarrollen empatía porque reconocen en sus mascotas necesidades como cuando tienen hambre, sed o hambre, dijo el especialista.

En cuanto a la responsabilidad, destacó que si bien los niños pueden aprender cosas básicas, la responsabilidad de la mascota debe ser compartida por toda la familia y no dejar todo en los pequeños.

Dependiendo de la edad, quizá lo puedan sacar a pasear o puedan participar en el baño o dándole de comer, pero siempre con la presencia de un adulto”, reiteró Rozz que, que es psicoterapeuta, pero se dedica al activismo en favor de los perros desde hace varios años.

Las razas más adecuadas para los niños

  • Razas muy sociables: Beagle, Viejo Pastor Inglés, Pug, Collie, Caniche, Golden Retriever.
  • Razas ideales para jugar: Labrador Retriever, Boston Terrier, Foxhound y Boxer.
  • Razas pacientes y llenas de ternura: Perro de Montaña, Mastín, Sabueso, Terranova, San Bernardo.

Con información de Carlos Tomasini