Minuto a Minuto

Nacional Atiende SRE salud mental de los mexicanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la protección de las comunidades mexicanas en el exterior es la prioridad de la política exterior
Nacional Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos extremar precauciones si viajan a México este ‘spring break’
Por medio de un boletín, la representación diplomática llamó a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse informados si van a visitar México durante la temporada vacacional
Entretenimiento J-Hope, de BTS, encabezará el cartel del festival Lollapalooza Berlín en julio
Es la segunda vez que J-Hope aparece en Lollapalooza, después de 2022 cuando fue el primer artista de K-pop en encabezar el cartel
Internacional Petro nombra como ministro de Defensa a general que lideró rescate de niños indígenas
El nuevo ministro de Defensa es reconocido por liderar el rescate de los niños indígenas perdidos durante 40 días en la Amazonía en 2023
Economía y Finanzas Banxico advierte afectaciones “significativas” ante posibles aranceles de Trump
La gobernadora Banxico también descartó cambios a las políticas internas tras la designación de carteles de la droga como grupos terroristas
La importancia del lenguaje corporal en una entrevista de trabajo
Foto de Entrepreneur

La comunicación es necesaria en toda relación humana, pues a través de ella logramos entendernos y relacionarnos con los demás.

Albert Mehrabian, psicólogo alemán, demostró a principios de la década de los 70, que la mayor parte de nuestra comunicación pasa a través del lenguaje no verbal, aquella que se da por los gestos corporales y la mirada.

Muchas veces los gestos o posturas corporales hablan más que mil palabras, de ahí la importancia de cuidar todos los tipos de lenguajes en el entorno laboral.

En una entrevista de trabajo esto cobra importancia, ya que una comunicación ineficiente puede transmitir una percepción errada acerca de la personalidad del candidato.

La importancia del lenguaje corporal en una entrevista de trabajo - entrevista-trabajo--1024x661
Foto de Internet

Los gestos y posturas son claves, pues es uno de los aspectos de los cuales el entrevistador puede conseguir información importante acerca del perfil del aspirante.

Como la entrevista se da en un contexto estructurado, la comunicación no verbal pasa a ser una de las principales fuentes de información sobre el postulante, por lo que no se debe descuidar ningún mensaje.

Por tal motivo, aquí algunos consejos que se deben tener presentes a la hora de asistir a una entrevista laboral.

Tener un buen aspecto.

Se recomienda estar bien peinados y correctamente vestidos, aunque sin llamar excesivamente la atención.

Ser Puntual.

Esto es lo primero en lo que se fijará el reclutador, ya que denota el compromiso con tus responsabilidades.

Tener convicción.

Caminar decidido y saludar sonriendo al entrevistador.

Mantener las manos siempre visibles.

Es recomendable utilizarlas solo lo necesario, ya que el excesivo uso de ellas habla de la falta de vocabulario, y el poco uso, de una postura reprimida e insegura.

Sentarse correctamente.

Hay que ser cuidadoso y no adoptar posturas incómodas o inadecuadas. Se aconseja sentarse apoyando toda la espalda y los brazos en la silla.

Por Jonathan Del Moral (@jonadelmoral)