Minuto a Minuto

Nacional Gobierno creará plataforma de identificación y base de desaparecidos
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó las reformas para responder a la búsqueda de desaparecidos en el país
Entretenimiento ‘Blancanieves’, la más taquillera del fin de semana pero lejos de otros títulos de Disney
'Blancanieves' debutó con 43 mdd en EE.UU., una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones
Internacional ONUSIDA: La gente morirá de sida como en los noventa si EE.UU. no restablece su ayuda
ONUSIDA estima que si la asistencia estadounidense no se restablece habrá 6.3 millones de muertes relacionadas con el sida
Nacional Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch
Omar García Harfuch, titular de SSPC, apuntó que no hay indicios de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán haya sido un campo de exterminio
Nacional ‘El Lastra’ confirmó que sí hubo torturas y homicidios en rancho de Tecuhitlán, Jalisco
García Harfuch dio más detalles de la detención de José Gregorio "N", alias El Lastra, encargado del campo de adiestramiento en Teuchitlán
IMSS abre curso en línea para retorno saludable a centros de trabajo
Foto de IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social abrió, en su plataforma, CLIMSS, el curso “Formación  de Monitores para el Retorno Saludable”.

A través de un comunicado, el IMSS informó que el curso tiene el propósito de garantizar el Retorno Saludable en los centros laborales ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En el curso se formarán monitores que obtengan conocimiento para la elaboración e integración del Protocolo de Seguridad Sanitaria, así como su implementación y seguimiento, a fin de prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2.

El curso es teórico-práctico, tiene una duración de 25 horas y está abierto a todo el público; durante el aprendizaje el alumno podrá consultar formatos recomendados para elaborar el protocolo, con independencia del tamaño de empresa o la actividad económica que se desempeñe.

Una vez aprobado y con el Protocolo de Seguridad Sanitaria elaborado, el usuario puede obtener un Distintivo de Seguridad Sanitaria para su centro de trabajo, documento que estará disponible en la plataforma Nueva Normalidad.

Formación de Monitores para el Retorno Saludable” se compone de ocho módulos: Planeación y vigilancia, Promoción a la salud, Medidas de ingeniería o estructurales, Medidas administrativas u organizacionales, Equipo de protección personal, Información y capacitación, Sistema de gestión y Elaboración del Protocolo de Seguridad Sanitaria.

Algunos de los temas son:

  • Integración del Comité para el retorno al trabajo ante COVID-19
  • Identificación de la población en situaciones de vulnerabilidad
  • Estrategias de supervisión
  • Programa de salud física y mental ante contingencias sanitarias
  • Lineamientos para la identificación y evaluación de factores de riesgo psicosocial
  • Métodos de desinfección químicos y físicos efectivos para microorganismos en el ambiente laboral
  • El teletrabajo como medida preventiva ante contingencias sanitarias
  • Uso seguro del equipo de protección personal
  • Uso de las tecnologías como medio para la capacitación
  • Diagnóstico y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Con información de López-Dóriga Digital